¿Qué es la vitamina D y por qué es tan importante?

-

¿Qué es la vitamina D y por qué es tan importante? Te explicamos los beneficios de esta vitamina.

¿Qué es la vitamina D y por qué es tan importante?

¿Qué es la vitamina D y por qué es tan importante?

COMPARTE:

La vitamina D es un compuesto de cardinal importancia para los seres humanos, se encuentra de dos formas, vitamina D3 (exposición al Sol) y vitamina D2 (alimentos). Su consumo está relacionado con el calcio del organismo, y por lo tanto, con la salud de los huesos; además favorece la prevención de infecciones, diabetes y algunos tipos de cáncer. A continuación te explicamos qué es esta sustancia y por qué es tan importante su incorporación en la dieta, sobre todo en esta temporada de confinamiento en el hogar.En términos generales, se trata de una vitamina liposoluble, es decir, que se disuelve en grasas, por lo que pertenece al mismo grupo que las vitaminas A, E y K.Estudios actuales citados por Europa Press señalan que la vitamina D es una prohormona fabricada en piel, hígado y riñones. Dicho proceso de síntesis de vitamina D depende de la exposición a la luz del Sol. Es por eso que actualmente es necesario procurar su consumo, ya que, al permanecer en casa, los niveles de la vitamina podrían resultar insuficientes. Recordemos que, de acuerdo con la Organización Colegial de Enfermería (CGE) de España, es necesario exponernos diariamente por 20 minutos al brillo del astro rey para mantenernos saludables. No es indispensable salir a la calle, basta con asomarse por la ventana o salir a la azotea por un rato.Además, cabe señalar que a partir de los 50 años la capacidad del cuerpo de fabricar esta sustancia empieza a disminuir. De ahí que sea recomendable agregar complementos alimenticios ricos en vitamina D.Por las causas anteriores se explica que uno de cada tres mexicanos no tiene niveles adecuados de Vitamina D.Un bajo nivel de vitamina D puede comprometer el sistema inmune y hacernos vulnerables a infecciones, según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). De ahí que sea imprescindible saber en qué alimentos se encuentra esta vitamina.La vitamina D está presente en el salmón, atún, sardina, huevo, champiñones y aguacates. Asimismo cabe señalar que, para corregir la deficiencia de vitamina D, las guías de salud actuales recomiendan consumir 4,000 UI, la cual es una dosis segura y fisiológica.Con información de Europa Press y EFE Salud