Esófago de Barrett: La Enfermedad que Enfrentó Eduin Caz

|

N+

-

Durante un concierto, Eduin Caz explicó que tras recibir el diagnóstico de cáncer buscó a los mejores médicos para iniciar su tratamiento

Eduin Caz confesó en un concierto haber padecido cáncer a raíz de ser diagnosticado con la enfermedad del Esófago de Barrett

Eduin Caz da un concierto en San Luis Potosí el 26 de agosto de 2023. Foto: Instagram @eduincaz

COMPARTE:

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, habló por primera vez en la Feria Nacional Potosina sobre la enfermedad que padeció durante los últimos meses y que lo llevó a luchar contra el cáncer: el esófago de Barrett.

De acuerdo con el cantante, el cáncer se le desarrolló por una hernia hiatal mal atendida y se negó a hacer pública la noticia con anterioridad porque no quería "causar lástima".

Video: ¿Eduin Caz se Va de Grupo Firme? Esto Sabemos

Luego explicó que tras recibir el diagnóstico de esta enfermedad buscó a los mejores médicos para iniciar su tratamiento y así finalmente logró vencer el cáncer.

Noticia relacionada: Eduin Caz Revela que Tuvo Cáncer, Sería la Razón de su Retiro de Grupo Firme 

Esófago de Barret, la enfermedad que padeció Eduin Caz

Acorde con la información disponible en el sitio web especializado en salud, Mayo Clinic, el esófago de Barret es una afección en la que el revestimiento del esófago que conecta con la boca del estómago se daña por el reflujo ácido y esto provoca que dicho revestimiento se engrose y vuelva rojo. 

Con el paso del tiempo, estas afecciones hacen que el esfínter esofágico interior pueda comenzar a fallar y dé lugar a un daño tanto ácido como químico en el esófago.

Finalmente, esto da lugar a una enfermedad por reflujo gastroesofágico que puede desencadenar un cambio en las células que recubren la parte inferior del esófago y dichos síntomas aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de esófago, como le sucedió a Caz. 

Los síntomas del esófago de Barrett se manifiestan a través de:

  • Acidez estomacal frecuente.
  • Regurgitación del contenido del estómago.
  • Dificultad para tragar alimentos.
  • Dolores en el pecho, aunque en menor medida.

Según lo indica Mayo Clinic, la mitad de las personas con un diagnóstico de esófago de Barrett reporta pocos o ningún síntoma de reflujo ácido, por lo que se requiere un seguimiento médico para determinar si se está en riesgo de padecer la enfermedad o no.

La visita al médico se vuelve necesaria cuando el paciente presenta dolor en el pecho, ya que esto puede ser el síntoma de un ataque cardiaco, dificultad para tragarvómitos con sangre roja o con sangre que parece granos de café, hay heces oscuras y alquitranadas o con sangre y se presenta una pérdida de peso no intencional.

Historias recomendadas: 

  • Vacunación en México: Sólo 26% de Niños de Dos Años Tiene Esquema Completo
  • Virus del Papiloma Afecta a 1 de Cada 3 Hombres Mayores de 15 Años
  • Marihuana Para Mascotas: Estas son las Condiciones para su Uso

Con información de N+

JCG