¿Qué Es el Síndrome de Asperger? Este 18 de Febrero de 2025 se Concientiza sobre Padecimiento
N+
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, conoce más sobre este trastorno aquí

El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Este martes 18 de febrero es una fecha importante, pues hoy se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, trastorno que debe su nombre a su descubridor, Hans Asperger, pediatra de origen austriaco que lo descubrió a través de la descripción de un conjunto de patrones en el comportamiento de las personas.
El pediatra Hans Asperger realizó el descubrimiento en 1944, y de acuerdo con sus primeras descripciones, las personas que viven con este padecimiento enfrentan problemas de comunicación, coordinación y aptitudes sociales en general.
¿Por qué se eligió esta fecha?
El Día Internacional del Síndrome de Asperger se conmemora cada 18 de febrero en conmemoración del nacimiento de su descubridor, el pediatra austriaco Hans Asperger.
¿Qué es el Síndrome de Asperger?
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, el Síndrome de Asperger forma parte de los trastornos del espectro autista (TEA), y se caracteriza por problemas en la comunicación social y conductas e intereses "restringidos o estereotipados".
Es importante resaltar que, usualmente, las personas que viven con este trastorno no presentan retrasos significativos en el lenguaje ni en el desarrollo cognitivo.
Las personas con Síndrome de Asperger usualmente tienden a aislarse y, al interactuar con otras, evitan ver directamente a los ojos debido a la alteración en el procesamiento de los estímulos neuronales y la dificultad para entender el mundo social.
Roberto Rivera Cruz, paidopsiquiatra, destacó que en menores, otra característica es una forma de hablar "hiperformal" con referencias a un solo tema y un tono particular de voz. Según la Secretaría de Salud, las alteraciones más notorias se perciben entre los 3 y 6 años de edad.
No existen criterios unánimes sobre las posibles causas, pero la mayoría de las hipótesis señalan que podría tratarse de un padecimiento de origen genético y una base orgánica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada 160 niños en todo el mundo tiene un TEA. En México, uno de cada 115 menores vive con un padecimiento relacionado con el espectro autista, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, de cada cinco menores con esa condición, una niña también se ve afectada.
Noticia relacionada: Policía Salva a Menor con Autismo de Morir Ahogado en Playa de Veracruz
Características de los TEA
- Tendencia a la inmadurez social.
- Los menores se relacionan mejor con sus padres que con otros niños de su edad.
- Retrasos en la motricidad.
- Preocupaciones peculiares.
- En la edad adulta, las personas tienen dificultad para mostrar empatía hacia los demás, además que continúan las dificultades en las interacciones sociales.
La dependencia precisó que el padecimiento está presente a lo largo de la vida de las personas que viven con él, pero los síntomas pueden aumentar o disminuir con el transcurso del tiempo. Otro factor a considerar es qué tan rápido recibieron tratamiento las personas que lo padecen.
¿Existe tratamiento para el Síndrome de Asperger?
La Secretaría de Salud precisó que el tratamiento para este trastorno difiere de un paciente a otro y dependerá de los síntomas que se presenten, estos son algunos métodos utilizados:
- Intervención educativa especializada.
- Entrenamiento en habilidades sociales.
- Terapia del lenguaje.
- Entrenamiento en integración sensorial u ocupacional (depende de la edad del paciente).
- Psicoterapia o terapia cognitivo-conductual (pacientes adultos).
- Medicamentos.
En caso de sospecha, la Secretaría de Salud recomienda acudir al Centro de Salud más cercano, pues mientras más pronto se reciba atención, mejor será el tratamiento y la respuesta a este será más favorable.
Historias recomendadas:
-
Delegaciones de Alto Nivel de EUA y Rusia Se Reúnen en Arabia Saudita
-
Salud del Papa Francisco: El Vaticano Cancela Actividades del Fin de Semana
Con información de N+
OAGL