¿Cuáles son los Tres Grupos del Plato del Buen Comer y en Qué Consisten?
N+
Los alimentos de los tres grupos del Plato del Buen Comer deben de combinarse para que el cuerpo reciba la energía y nutrientes que necesita

Mujer sostiene ilustración del Plato del Buen Comer. Foto: Secretaría de Salud
COMPARTE:
El Plato del Buen Comer es una guía práctica que nos ayuda a combinar adecuadamente los tres grupos de alimentos que aparecen en el y así llevar una alimentación saludable y balanceada. Aquí te decimos cuáles son y en qué consisten.
El Plato del Buen Comer es una herramienta visual y educativa creada por la Secretaría de Salud en México con el objetivo de aprender a planear las comidas y colaciones inteligentemente, de modo que sean ricas en nutrientes y bajos en calorías.
Este modelo alimenticio está compuesto por tres grupos fundamentales que deben combinarse en la dieta diaria de las personas para asegurar una adecuada nutrición y bienestar en nuestra salud.
Grupos del Plato del Buen Comer
Cabe destacar que la alimentación variada y equilibrada contribuye a prevenir diversas enfermedades. A continuación te detallamos los tres grupos del Plato del Buen Comer:
Verduras y Frutas
Esenciales para una dieta equilibrada debido a su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, ayudando a mantener una buena salud digestiva, fortalecen el sistema inmunológico y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Cereales y Tubérculos
Este grupo incluye alimentos como el arroz, el maíz, la avena, el trigo y las papas, entre otros, los cuales son una fuente importante de energía, ya que proporcionan carbohidratos complejos que se descomponen lentamente en el cuerpo, ofreciendo una liberación sostenida de energía.
Leguminosas y Alimentos de Origen Animal
Como los frijoles, las lentejas, los garbanzos y las habas, junto con los alimentos de origen animal como la carne, el pollo, el pescado, los huevos y los productos lácteos, son cruciales para el aporte de proteínas en la dieta, pues traen consigo proteínas esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos, el funcionamiento del sistema inmunológico y la producción de enzimas y hormonas.
Historias recomendadas:
- Video: Así Quedó Inundado el Hospital de la Niñez Oaxaqueña
- Cofepris Alerta por Falsificación de Varios Medicamentos Oncológicos
MV/JLR