¿Cómo Saber Cuando una Picadura de Mosco es Peligrosa?
N+
En algunos casos, los piquetes de mosquito puede ser peligroso
COMPARTE:
Con la llegada de las lluvias y el calor es inevitable que también aparezcan los molestos mosquitos para, al menos, molestar por las noches con ese zumbido y la comezón en los piquetes que dejan tras de sí.
Aquí te vamos a decir en qué casos puede ser peligroso el piquete de un mosquito y qué hacer.
¿Cómo saber si el piquete de un mosquito es peligroso?
Normalmente, las hinchazones que dejan los mosquitos luego de un piquete desaparecen tras unos días sin provocar más inconvenientes. Las características de un piquete normal de mosquito son las siguientes:
- Un bulto enrojecido.
- Ampollas pequeñas.
- Picazón luego de la picadura.
Manchas con mínimo dolor y comezón intermitente.
Sin embargo no puedes ignorar que, en ciertos lugares y condiciones, los mosquitos también pueden representar un peligro. Debes de tomar como señales alarma las siguientes características de un piquete:
- Hinchazón e inflamación mayor.
- Sarpullido parecido a la urticaria.
- Hinchazón al rededor de los ojos.
Un piquete de mosquito se torna peligroso si presentas los siguientes síntomas:
- Fiebre.
- Color corporal.
- Dolor de cabeza.
- Signos de infección.
En caso de tener alguno de estos síntomas luego de un piquete de mosco debes de acudir a un médico para una revisión apropiada.
Te recomendamos: Grasas Trans: ¿Qué Son y por qué Fueron Prohibidas en México?
¿Qué enfermedades pueden transmitir los mosquitos?
Debes de saber que en realidad son las hembras de mosquito las que pican a las personas con el objetivo de alimentarse de la sangre. Y al tiempo que succionan inyectan su propia saliva en la piel de las personas lo que provoca una reacción en el sistema inmune. Esto deriva, a su vez, en la incomodidad de una picadura de mosquito.
Entre las enfermedades que te pueden transmitir los mosquitos con un piquete están las siguientes:
- Virus del Nilo Occidental.
- Fiebre Amarilla.
- Encefalitis.
- Malaria.
Algunos virus o parásitos los puede transmitir el mosquito luego de picar a un animal, y así transmitírtela. Pero esto sucede sólo en ciertas partes; por ejemplo, los mosquitos de las zonas tropicales tienden a transmitir la malaria o la fiebre amarilla.
Es por ello por lo que se recomienda usar un protector y evitar los productos de cuidado personal que tienen perfumes. Además de que se pueden colocar mosquiteros en puertas y ventanas.