Recomiendan Cubrebocas en Vuelos ante Propagación de Ómicron en EUA

|

N+

-

La OMS recomienda a los viajeros tomar medidas ante la transmisión de la subvariante XBB.1.5 de ómicron

La OMS pidió a usar cubrebocas en vuelos largos ante la propagación de una subvariante de Ómicron

La OMS pidió a los países estar atentos ante el aumento de contagios de covid. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen cubrebocas en vuelos de larga distancia para frenar la última subvariante de ómicron de covid dada su rápida propagación en Estados Unidos de América (EUA), aseguraron este martes funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

En Europa, la subvariante XBB.1.5 se detectó en cantidades pequeñas pero crecientes, aseguraron funcionarios de la OMS en una conferencia de prensa.

Se debe recomendar a los pasajeros que usen cubrebocas en entornos de alto riesgo, como vuelos de larga distancia, indicó la funcionaria principal de emergencias de la OMS para Europa, Catherine Smallwood, y agregó que "esta recomendación debe hacerse a los pasajeros procedentes de cualquier lugar donde haya una transmisión generalizada del covid-19".

Te recomendamos: Sexta Ola Covid Llegará al Pico Esta Quincena

Subvariante XBB.1.5, la más transmisible hasta ahora 

La subvariante XBB.1.5, la subvariante de ómicron más transmisible que se ha detectado hasta ahora, representó el 27.6% de los casos de covid en Estados Unidos durante la semana que finalizó el 7 de enero, informaron funcionarios de salud de ese país.

No está claro si XBB.1.5 causará su propia ola de infecciones en todo el mundo. Las vacunas actuales continúan protegiendo contra los síntomas graves, la hospitalización y la muerte, según los expertos.

XBB.1.5 es otro descendiente de ómicron, la variante más contagiosa del virus que causa el covid y que ahora es globalmente dominante; es una rama de XBB, detectada por primera vez en octubre, que en sí misma es un recombinante de otras dos subvariantes de ómicron. 

"Los países deben mirar la base de evidencia para las pruebas previas a la salida", señaló Smallwood, agregando que era crucial no quedar "sorprendidos" por un enfoque exclusivo en un área geográfica en particular.

Te recomendamos: OMS Prevé Fin de Covid en 2023, Si Se Trabaja Correctamente

Si se consideran medidas de viaje, dijo, "nuestra opinión es que las medidas de viaje deben implementarse de manera no discriminatoria".

Eso no significa que la OMS recomiende la prueba de los pasajeros que vienen de Estados Unidos en esta etapa, agregó.

Las medidas que se pueden tomar incluyen la vigilancia genómica y la orientación de los pasajeros que llegan de otros países, siempre que no desvíe los recursos de los sistemas de vigilancia nacionales. 

Con información de Reuters.

MGM