En la búsqueda de la transformación del sistema de salud de México, la Secretaría de Salud presentó este jueves 3 de abril los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), que se aplicarán para homologar los tratamientos médicos en los padecimientos que más afectan a la población mexicana.
De acuerdo con el Gobierno de México, la implementación de estos protocolos mejorará la calidad de atención médica en todo el país y se optimizará el uso de los recursos del sistema de salud.
Noticia relacionada: ¿El VIH se Puede Transmitir a Través de los Alimentos? No, y Organización Médica lo Aclara
De acuerdo con la Secretaría de Salud, PRONAM ayudarán a que los tratamientos médicos sean iguales, en instituciones públicas y privadas para que los pacientes reciban siempre la misma atención.
¿Qué problemas de salud serán atendidos?
Los Protocolos Nacionales de Atención Médica atenderán principalmente seis problemas de salud:
- Diabetes y síndrome metábolico
- Hipertensión arterial
- Enfermedad renal crónica
- Obesidad y sobrepeso
- Vacunación a lo largo de la vida
- Atención en los primeros 1,000 días de vida
Además de que se va a procurar que los médicos tengan guías claras y basadas en evidencia científica para que los diagnósticos y tratamientos que se le den a la población, sean mejores.
La iniciativa fue desarrollada por el Consejo de Salubridad General con un enfoque integral y multidisciplinario. El proyecto fue presentado por el secretario de Salud, David Kershenobich, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoe Robledo y la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark.
Historias recomendadas:
Caso Abuelita Carlota: Despiden con Balazos y Arrancones a Invasores de Chalco en Funeral
Volvo Aumenta Inversión en Nuevo León pese a Aranceles de Trump