La salud de nuestro cuerpo depende en gran medida de la alimentación que llevemos. Sin embargo, aunque muchas personas no lo saben, comer balanceado no es suficiente para mantenernos saludables, pues también debemos tomar en cuenta cuál es la mejor hora para hacerlo.
Te recomendamos: ¿Qué cura el medicamento más caro del mundo?
Por ello y ante la llegada de las posadas, los brindis y las cenas de Navidad y Año Nuevo, te explicaremos cuál es la mejor hora para comer a fin de que tu cuerpo no termine pagando la cuenta de los excesos en la alimentación.
¿Cuál es la mejor hora para comer?
Para conocer la mejor hora para comer, lo primero que debemos entender es cómo funciona el reloj biológico de nuestro cuerpo, el cual es el sistema por medio del cual el organismo conserva la energía para su correcto funcionamiento y se apega a la luz solar.
De esta forma nuestro cuerpo envía a señales, a través de la producción de hormonas, que indiquen cuál es la mejor hora para dormir y comer, lo que también es conocido como ritmo circadiano, pero cuando estos ciclos se rompen nuestro cuerpo empieza a presentar problemas de sueño y obesidad.
Derivado de esto, las investigaciones de la Universidad de Telaviv han revelado que la mejor hora para desayunar debe ser entre las 6:00 y las 10:00 horas. Aunque, más allá de la hora del día, la mejor recomendación es que ingieras alimentos siempre una hora después de levantarte.
Con respecto a la mejor hora para comer, esta será entre las 12:30 y las 13:30 horas.
Finalmente, la hora más recomendada para la cena es 4 o 5 horas después de haber comido y siempre 2 horas antes de ir a la cama para ayudar a nuestro sistema digestivo.
¿Por qué nos enfermamos más en invierno?