Vasos Stanley, que se Hicieron Virales por Sobrevivir al Fuego, Tienen Plomo
Elisa de Gortari | N+
Los vasos que se hicieron virales por mantener sus hielos intactos después de un incendio ahora enfrentan críticas por incluir plomo en su fabricación

Vasos Stanley si tienen plomo, confirmó la compañía. Foto: AFP
COMPARTE:
Los vasos Stanley llevan varios meses siendo uno de los productos favoritos de las redes sociales. Gracias a un video viral donde un vaso de esta marca sobrevivía un incendio, sus ventas se dispararon a nivel mundial. Ahora la marca enfrenta una seria acusación que pondría en riesgo su prestigio: varios usuarios afirman que contiene plomo.
Noticia relacionada: Mujer Pierde Coche en un Incendio y le Regalan Otro Nuevo Gracias a su Termo
El ascenso a la fama de los vasos Stanley
Stanley es una marca de renombre entre senderistas y aficionados a la acampada. Fundada en 1913, la empresa se especializó en hacer termos durables. Sin embargo, hasta inicios de la década pasada, su público se restringía al nicho del campismo.
Esto cambió radicalmente cuando la empresa decidió buscar la aceptación de otro público: las mujeres jóvenes citadinas. Para conseguir este objetivo, la marca se concentró en promocionar sus vasos como coleccionables y como un artículo de moda más.
“Una de las modas más raras de nuestra sociedad consumista moderna son los coleccionistas de vasos reusables”, señaló en un video el especialista en marketing y youtuber Levi Hildebrand, del canal Future Proof. A su parecer, los vasos y termos Stanley, que hasta hace poco eran símbolo de consciencia ambiental, se volvieron un producto añorado por tiktokers obsesionadas por tener cientos de vasos de la marca.
@danimarielettering Thirsty after you catch on fire? @Stanley 1913 is like no problem i gotchu #fyp #carfire #accident #stanleycup ♬ original sound - Danielle
Sin embargo, el verdadero golpe de suerte para la marca llegó en noviembre del 2023, cuando una estadounidense llamada Danielle vio cómo su automóvil se consumió en un aparatoso incendio. Cuando el fuego quedó controlado, descubrió que su vaso Stanley seguía intacto y que incluso tenía hielos en él.
Aquel video viral motivó que la marca le comprara un automóvil nuevo y generó una nueva oleada de fanáticos y fanáticas impresionados con las capacidades de estos termos.
¿Los vasos Stanley tienen plomo?
Convertidos en un fenómeno viral, los vasos Stanley ahora generan críticas entre los consumidores que hasta hace unos meses los adoraban. No pocos tiktokers han asegurado que estos productos contienen plomo.
Para demostrarlo, han realizado pruebas caseras en las que comparan a los Stanley con otras marcas de vasos térmicos. En no pocos casos, los Stanley han resultado positivos en estas pruebas de reactivos.
La mayor crítica de la marca ha sido la activista Tamara Rubin, conocida en Estados Unidos como Lead Safe Mama. Tamara se inició en el activismo después de que su hijo sufriera un grave daño cerebral tras estar expuesto a pintura con plomo durante una renovación en una casa.
Ahora reseña continuamente productos caseros con sospechas de contener plomo. La diferencia entre ella y los demás tiktokers es que Rubin emplea equipo especializado, en varias ocasiones idéntico al que poseen las autoridades sanitarias de los Estados Unidos.
Desde principios del 2023, ante la popularidad ascendente de los vasos Stanley, Rubin señaló que estos vasos tenían plomo. Sus denuncias han sido confirmadas por un vocero de la compañía que admitió que el metal tóxico se usa en la manufactura de los populares termos.

Según reconoció la empresa, dentro de los vasos Stanley hay una pastilla de plomo que sella el vacío aislante. La compañía asegura que es en extremo improbable que la gente entre en contacto con el plomo de estos vasos, pues para ello tendrían que dañar o perforar el grueso recubrimiento de acero.
Tamara Rubin, por su parte, señaló a Today que ha accedido a testimonios de gente que logró retirar el recubrimiento de acero por accidente:
Aunque algunas personas dicen que el disco protector no se quita fácilmente, he escuchado a muchas personas decir que para ellos sí.
¿Qué daños hace el plomo en seres humanos?
El plomo es un metal sumamente dúctil, que por siglos fue usado al interior del hogar. Los romanos lo usaron ampliamente para sus sistemas de tuberías; de “plomo” viene la palabra “plomería”. Ellos no sabían que el plomo es tóxico y que puede generar múltiples problemas en el organismo.
Sobre los riesgos del plomo para los humanos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica:
El plomo es un metal tóxico cuyo uso generalizado ha causado contaminación ambiental y problemas de salud en muchas partes del mundo. Es una sustancia tóxica acumulativa que afecta a los múltiplos sistemas corporales, incluidos los sistemas cardiovasculares y neurológicos, hematológicos, del aparato digestivo, renales.
El plomo causa daños irreversibles en el cerebro, lo que puede llevar a discapacidad y problemas mentales. Al respecto, la OMS señala:
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos neurotóxicos del plomo, y aun los niveles relativamente bajos de exposición pueden causar daño neurológico grave y en algunos casos irreversible.
Durante el siglo XX, la exposición al plomo fue mayúscula gracias principalmente a las pinturas y a las gasolinas. Pese a su conocida toxicidad, desde los años veinte se añadía el metal tóxico al combustible para conseguir una combustión más suave en los motores y reducir así las vibraciones.
Aunque sus efectos dañinos eran conocidos, la gasolina con plomo no fue prohibida sino hasta los ochenta. Japón fue el primer país en prohibir este combustible. En México la gasolina con plomo desapareció definitivamente hasta 1990.
Historias recomendadas: