¿Los Lentes Oscuros Me Protegen Más de los Rayos UV?

|

Roberto Hernández | N+

-

El calor y la radiación alta también afectan la salud visual y pueden llegar a generar daños irreversibles si no se toman medidas preventivas

¿Lentes oscuros protegen más del sol?

Autoridades llaman a usar gafas para proteger a los ojos de la radiación. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En México, los días con altas temperaturas aún están lejos de terminar, de acuerdo con los pronósticos de las autoridades, y con ello nos enfrentamos a niveles altos de radiación, lo cual afecta también la salud visual.

Dentro de las recomendaciones que han emitido las autoridades para hacerle frente a la onda de calor se encuentra el uso de gafas, un artículo cada vez más común de encontrar en tiendas de conveniencia, pero ¿cuáles realmente protegen a los ojos?

Dormir usando lentes de contacto puede tener consecuencias graves

Giovanna Enríquez Vera, médico especialista en oftalmología, adscrita al servicio de Retina de APEC Hospital de la Ceguera, no solo alerta de las consecuencias que puede tener no tomar medidas preventivas ante la ola de calor, explica que el uso de lentes se vuelve indispensable, pero aclara: no cualquiera ayuda.

¿Cómo afecta la Radiación UV a la salud visual?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil dio a conocer este 19 de junio que debido a la onda de calor hay altos índices de Radiación en la Ciudad de México, por lo que llamó a utilizar bloqueador, gafas y gorra, y no exponerse al sol por tiempo prolongado.

“La radiación UV es la más dañina (además), no la podemos percibir, pero ésta va a cruzar barreras como la capa de ozono, donde se queda una parte y otra se queda en las estructuras del ojo, como la córnea o el cristalino”, explica Enríquez Vera.

Además, la especialista en salud visual asegura que gran cantidad de radiación puede llegar a la retina, la parte más importante del ojo.

Podemos decir que (durante épocas de alta temperatura) se genera un estrés oxidativo, es una constante producción de oxidantes. La retina empieza a trabajar de una manera considerable por mucha estimulación, entonces, el cristalino -por culpa de la radiación- comienza a opacarse y forma catarata; en la retina, hay un envejecimiento prematuro

Por otra parte, señala, una exposición aguda a altas dosis de radiación, como un día muy soleado, puede producir conjuntivitis o queratitis (inflamación de la córnea), cuyos principales síntomas son ardor, dolor y sensibilidad a la luz.

Aunado a lo anterior, llama a poner especial atención en los niños, pues son quienes están en mayor riesgo de sufrir daños severos por la alta radiación UV.

Los más vulnerables son los niños porque tienen las pupilas más grandes que el adulto, entonces, la radiación penetra directamente

Además, alerta de graves consecuencias por lesiones en los ojos.

Puede haber daños muy agudos que se atienden en urgencias, pero puede haber consecuencias irreversibles, como alguna lesión en la retina o córnea, que si la retina se logra afectar se produce una cicatriz que llega a generar ceguera

 

¿Cuáles lentes sí y cuáles lentes no?

Giovanna Enríquez coincide con la medida preventiva que difunden las autoridades de usar gafas para hacerle frente a la radiación UV, sin embargo, asegura que no todos los lentes sirven y aclara que el color de las micas no tiene mayor relevancia en la protección de los ojos.

Hay una nominación determinada, (los lentes) deben tener protección UV400, (y) si uno va a adquirir lentes solares se deben adquirir en lugares de confianza

Ante la recomendación, Enríquez Vera insiste en adquirir los lentes en lugares especializados y no en tiendas de conveniencia, pues a simple vista no se puede determinar que cumplan con la protección necesaria para hacerle frente a la radiación UV. 

El establecimiento debe tener la documentación que acredite que existe dicha protección (UV400)

Por otra parte, remarca que también hay lentes de contacto con protección UV. “Hay que buscar si la marca que se usa tiene protección UV”.

¿Lentes oscuros protegen más?

La variedad de gafas que se encuentra en el mercado va más allá del diseño, el color de las micas o cristales también juega un papel que puede determinar que una persona se incline por ciertos productos.

Al respecto, Giovanna Enríquez Vera aclara: el color de una mica no necesariamente impacta en el nivel de protección de los ojos.

No tiene que ser oscuro para que tenga la protección UV, (las micas) pueden ser transparentes (...) El color puede ser oscuro, negro, rosado, hasta en forma de espejo, pero eso no significa que tiene filtro

La especialista en medicina remarca que más allá del color lo importante es confirmar que la mica del del lente cuente con la protección UV400 y con ello es suficiente para cuidar del ojo.

Los lentes son muy importantes para la protección de los ojos debido a que al ojo no se le puede poner un bloqueador solar

Por otra parte, señala que el polarizado no tiene mayor relevancia para contrarrestar la radiación. “Podría ayudar para eliminar algunas aberraciones a la hora de emitirse la luz hacia el ojo, pero básicamente en temas de radiación no tiene algo complementario”.

Consejos para cuidar los ojos durante la ola de calor

Giovanna Enríquez Vera comparte una serie de medidas que pueden ayudar a mantener la salud visual en épocas de altas temperaturas:

  • Usar sombreros de ala ancha
  • Que las viseras de los vehículos tengan protección para cubrirse del Sol
  • Tener cuidados en la piel alrededor del ojo
  • Usar lubricantes que únicamente hayan sido recetados por especialistas
  • Evitar tallarse los ojos
  • Procurar exposiciones cortas al sol
  • En caso de síntomas muy notorios con mucha molestia acudir ir a urgencias para recibir tratamiento adecuado y valorar si hay algún daño adicional


Sigue leyendo: