¿Cómo Saber que Unos Lentes para Ver el Eclipse Solar Están Certificados? SEDESA Responde
N+
Conoce algunas recomendaciones y detalles sobre el nuevo fenómeno que estamos por presenciar

Cientos de personas observan el Eclipse Solar, el 21 de agosto de 2017. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
A un día de presenciar un nuevo eclipse solar en México, y algunos países de América, la SEDESA (Secretaría de Salud de la Ciudad de México) emitió recomendaciones y medidas de prevención para cuidar tu salud visual que debes de tener en cuenta este 14 de octubre ante el fascinante fenómeno astronómico.
Historias recomendadas: ¿Cuánto Durará el Eclipse Solar 2023 en México? Hora de Inicio y Fin
El gran espectáculo que estamos por presenciar ocurre cuando la luna pasa entre el sol y la tierra provocando una sombra, que recibe así el nombre de 'anillo de fuego' por la luz que rodea a la luna.
Precauciones para ver el eclipse
- No observar el eclipse de forma directa.
- No se deben utilizar lentes para el sol, tampoco funcionan los vidrios ahumados, películas fotográficas, radiografías, papel aluminio, binoculares, telescopios, ni reflejos en el agua.
- Algunos dispositivos, como binoculares, telescopios o gafas con protección UV sin un filtro solar certificado, pueden producir un efecto de aumento de la luz y dañar tu vista. No son recomendables.
- Se puede utilizar un vidrio para soldar con cristal del No. 14 o más
- Si durante el eclipse te encuentras en zonas abiertas, preferentemente utiliza sombrilla y aplícate protector solar en piel o utiliza ropa que cubra tu cuerpo.
¿Cómo observar de manera segura el eclipse?
Para observar de manera segura el fenómeno astronómico se debe utilizar lentes especiales que estén aprobados por la NASA, con la leyenda ISO12312-2, pues de no contar con la protección adecuada, dañarías gravemente tu salud, parciales o permanentes en la retina.
La doctora Claudia Patricia Jaime Fonseca, del Hospital General Ticomán, explico que la retina no es sensible al dolor, y observar el fenómeno de manera directa y sin protección puede provocar daños que se presentaran cuatro o seis horas más tarde y si una persona mira directamente al sol debe acudir de manera inmediata a un oftalmólogo
Las personas pueden observar el fenómeno, pero sin descuidar su salud visual. No deben utilizar lentes para el sol, tampoco funcionan los vidrios ahumados, películas fotográficas, radiografías, papel aluminio, binoculares, telescopios, ni reflejos en el agua. Lo ideal es que se admire a través de la televisión o redes sociales, ya que es muy peligroso verlo directamente
Asimismo, la doctora también señala que si el eclipse se va a observar desde un telescopio, este debe de tener el filtro solar adecuado y en ninguno de los casos mirar por más de 30 segundos.
Finalmente, se invita a los padres de familia a tener especial atención con las niñas y niños, quienes son más sensibles a la radiación solar, con el fin de evitar que lo vean directamente.
Se puede observar el eclipse por métodos indirectos como:
- Transmisiones en vivo por televisión o redes sociales
- Algunos planetarios cuentan con telescopios con filtro solar especiales para poder observar este fenómeno. Acude a uno y disfrútalo de forma segura.
- Usando proyecciones estenopeicas, que es una técnica de proyección de la sombra del eclipse en una pantalla para evitar observación directa, aquí te damos más información.
Historias recomendadas:
- ¿El Eclipse Solar Afecta a Embarazadas? IMSS Responde y Da Recomendaciones para Verlo
- ¿Dónde Ver el Eclipse Solar En Vivo Este 14 de Octubre por Internet?
MV