Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes entre la población
agencia
Conoce cuáles son las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes en Estados Unidos según el departamento de Salud y Planned Parenthood

Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes entre la población
COMPARTE:
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) aquejan a muchos sectores de la población. En Estados Unidos, las ETS ocupan un gran espacio en los medios de comunicación. Las ETS son enfermedades que se contagian mediante el contacto sexual entre dos personas. Las causas específicas de una enfermedad de transmisión sexual varían de persona en persona, pero se pueden precisar algunos agentes como las bacterias, los virus, hongos o parásitos. Las ETS pueden ser curables o ser condiciones crónicas que no tienen solución definitiva, aunque están sujetas a tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente y controlar sus síntomas. En Estados Unidos, las ETS forman parte de una óptica de salud pública y tienen una amplia cobertura en los medios. Durante los años ochenta y noventa, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se convirtieron en escándalos internacionales y encendían las alarmas de la población en general. Sin embargo, las cinco ETS más padecidas en ese país son muy distintas entre sí. Tienen diferentes agentes causales y consecuencias, así como difieren sus síntomas y la capacidad de tomar acción curativa. Debajo, las cinco ETS más comunes entre la población de Estados Unidos.
Clamidia
Infección bacteriana común que se puede eliminar con antibióticos. Se calcula que 3 millones de estadounidenses de 14 a 24 años de edad contraen esta enfermedad.
Gonorrea
Una ETS muy común en los adultos jóvenes. A veces no produce síntomas. Es contagiada mediante el sexo oral, vaginal y anal. Además, una mujer puede contagiarla a su bebé durante el parto.
Sífilis
Entre 2017 y 2018, los casos de sífilis aumentaron en 76 por ciento, siendo las personas homosexuales y bisexuales más del 70 por ciento de las personas contagiadas con sífilis primaria o secundaria durante el periodo. En la fase primaria, los síntomas aparecen de 10 días a 3 meses después de ser contagiado. La inflamación de los ganglios linfáticos y la aparición de un chancro u otras llagas en la piel suelen indicar la presencia de la enfermedad.
VIH
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es quizá la ETS más peligrosa y conocida. Los síntomas son variados y pueden ser similares a contraer una gripe o infección estomacal, pues el virus se encarga de destruir el sistema inmunitario humano, volviendo a la persona muy susceptible a perjudicarse gravemente por condiciones que podrían ser muy sencillas.
Herpes genital
Se puede contraer mediante el contagio de dos virus del herpes simple, ya sea el tipo 1 o el tipo 2. Los síntomas de la enfermedad aparecen mucho tiempo después de contraerla.