Entra en Vigor Ley de Comida Chatarra en Escuelas de México; Estos Son los Lineamientos

|

N+

-

Aunque este sábado se pone en marcha el plan “Vida Saludable” en escuelas públicas y privadas, aún hay padres de familia que desconocen en qué consiste

El programa "Vida Saludable" prohíbe la comida chatarra en las escuelas, para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil.

El programa "Vida Saludable" prohíbe la comida chatarra en las escuelas, para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este sábado entran en vigor los nuevos lineamientos de “Vida Saludable” en escuelas públicas y privadas de México. Sin embargo, muchos padres de familia aún desconocen su contenido.

En algunas escuelas, públicas y privadas, se han organizado pláticas con padres y alumnos, para informarles que, en las cooperativas escolares, a partir del 29 de marzo, solo se deberán vender alimentos saludables. Y también, que las loncheras sólo deberán contener alimentos sanos.

Noticia relacionada: ¿Sancionarán a Cooperativas que Vendan Comida Comida Chatarra? Esto Pasará en las Escuelas

María Eugenia, quien tiene un nieto en la escuela, reconoce que no cuenta con información al respecto:

Ahorita no nos han informado nada. A mi nieto mi hija le prepara en casa comida sana, manzana, plátano, un sándwich

Mientras que Janeth, madre de familia, refiere que a ella sí le tocó una sesión informativa en la escuela de sus hijos:

Ya nos contaron, a ellos les dieron las clases, a nosotros también nos dieron una plática a los padres, un taller para que tengamos la iniciativa desde casa. Me parece una buena propuesta

SEP llama a cumplir con lineamientos de "Vida Saludable" en las escuelas

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, hizo un llamado en redes sociales a maestros y supervisores para garantizar el cumplimiento de estos nuevos lineamientos: 

Nuestro objetivo es dejar de ser el país con mayor sobrepeso y obesidad infantil y logremos a través de la educación, la generación más saludable, fuerte y feliz de niños y niñas en la historia de México

El titular de Educación Pública añadió que “el cumplimiento de estos lineamientos es responsabilidad de todas y todos y en caso de omisión, el dar aviso a las autoridades sanitarias correspondientes”.

Video: ¿Cuántos Niñas y Niños Tienen Sobrepeso u Obesidad en México?

Padres de familia levantan la mano para supervisar venta de alimentos en escuelas 

La Asociación Nacional de Padres de Familia anunció que pedirá a la Secretaría de Educación Pública que sean los propios padres quienes supervisen la venta de alimentos al interior de las escuelas.

Alejandro Águila, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, lo explica de la siguiente manera:

Vamos a pedir y exigir que seamos nosotros, el filtro de qué tipo de comida es la que van a vender en las escuelas / somos nosotros los que vamos a pagar, queremos sugerir que es lo que nuestros hijos necesitan

También pedirán que los puestos que diariamente se establecen afuera de las escuelas, a la hora de la salida, vendan sólo alimentos sanos o que se retiren.

Especialistas en nutrición señalan que los alimentos que deben estar prohibidos en las cooperativas escolares y en las loncheras de los niños son aquellos con alto contenido de azúcar y ultraprocesados. Tal y como lo detalla la nutrióloga Paola Rangel: “Es un tema grave, hay que tener mucho cuidado porque estamos ocupando el primer lugar en obesidad infantil en niños de 5 a 11 años”.

Historias recomendadas:

Con información de Elizabeth Mávil