Ola de Calor: Síntomas de Alerta y Recomendaciones para Evitar Enfermedades Gastrointestinales
N+
Médicos recomiendan a la población no consumir alimentos en la calle, tomar abundante agua hervida o clorada y evitar exponerse al Sol, para evitar golpes de calor

Capitalinos se cubren del Sol por las altas temperaturas. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Diarrea, vómito y deshidratación son las enfermedades gastrointestinales que más incrementan entre la población en época de calor.
"Las personas más vulnerables son los adultos mayores y los niños, con ellos tenemos que tener una atención especial e inmediata”, señaló Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX).
La causa más frecuente de las enfermedades gastrointestinales es el consumo de alimentos en mal estado, confirmó Romeo Martinez, director de la Jurisdicción Sanitaria Venustiano Carranza.
Hay una fermentación, se fermenta, se descompone y las bacterias empiezan a liberar toxinas, las toxinas son las que ingerimos, nos provoca como mecanismo de defensa el vómito, la diarrea, la fiebre, el escalofrío.
Noticia relacionada: Altas Temperaturas Provocan Sequía, Calor y Afectación Agropecuaria en Yucatán
Hasta el Centro de Salud, llegó Lintzy con su bebé de unas semanas de nacida, que ha presentado malestar debido a las altas temperaturas.
La verdad es que está un poquito irritable, pero tratamos de mantenerla hidratada con suero, tener ventilación y estar al pendiente de que no tenga temperatura o diarrea.
Síntomas de alerta
Autoridades sanitarias recomiendan tener vigilancia especial en menores de 5 años y mayores de 60, siendo síntomas de alerta:
- Llanto sin lágrimas
- Irritabilidad
- Fiebre
- Abdomen distendido
- Boca seca
No hay repuntes de enfermedades en CDMX
A pesar de que en la Ciudad de México se han registrado temperaturas récord, por arriba de los 34 grados, la Secretaría de Salud no ha registrado un repunte en las enfermedades de temporada.
Noticia relacionada: Calor y Sequía Afectan Parques y Jardines de CDMX, Incluido el Bosque de Chapultepec
“Hasta ahorita nuestros registros estadísticos nos mantenemos normal, años anteriores hemos visto el despegue de estas enfermedades a partir de abril y hasta junio”, destacó Romeo Martínez, director de la Jurisdicción Sanitaria Venustiano Carranza.
Médicos recomiendan a la población no consumir alimentos en vía pública, tomar abundante agua hervida o clorada y evitar exponerse al Sol, para evitar golpes de calor.
Historias recomendadas:
- Contaminación Aumenta Riesgo de Desarrollar Cáncer de Próstata
- ¿Qué Es la Osteoartrosis y Por Qué Afecta Más a las Mujeres
- ¿Cuál es el Pan Dulce Que Más Daña la Salud?
Con información de Elizabeth Mávil, N+.
Rar