Doctor Explica Cuadro Médico del Papa Francisco luego de Diagnóstico de Bronquitis Crónica

|

Carlos Tagle N+

-

Un médico especialista en tórax advirtió sobre limitaciones en la agenda papal tras el diagnóstico de bronquitis crónica que presenta el Papa Francisco; esto recomendó

Esta condición, sumada a una neumonía bilateral recientemente diagnosticada, plantea un escenario complejo.

Esta condición, sumada a una neumonía bilateral recientemente diagnosticada, plantea un escenario complejo. Foto: Reuters.

COMPARTE:

La bronquitis crónica diagnosticada al Papa Francisco representa una condición grave que requiere atención especial debido a su edad de 88 años, lo que implica importantes limitaciones en sus actividades y un seguimiento médico continuo

Esta condición, sumada a una neumonía bilateral recientemente diagnosticada, plantea un escenario complejo para la salud del Pontífice.

Video: "No Está en Riesgo la Vida del Papa Francisco": Informan Médicos del Hospital Gemelli.

"Es un hombre con salud delicada pulmonarmente. El pulmón y el corazón juegan de la mano; lo que afecta al pulmón afecta al corazón y viceversa", señaló en entrevista para N+ el Dr. José Manuel Mier Odriozola, Coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores del Tórax del Hospital Ángeles Lomas, quien destacó que los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas suelen desarrollar problemas cardíacos importantes. 

El especialista enfatizó que estas complicaciones cardiopulmonares requieren un monitoreo constante y pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente.

El experto en cirugía torácica fue enfático al señalar que, dada la condición actual del Pontífice, es poco probable que pueda mantener una agenda que incluya viajes extensos o exposiciones públicas prolongadas

Nota relacionada: Salud del Papa Francisco: Médicos Descartan que su Vida Esté en Riesgo; Bronquitis Es Crónica

Si sale adelante de este episodio, le van a limitar muchísimo las exposiciones en público, probablemente se las van a quitar, y cuando digo en público es digamos eventos masivos, por los riesgos de infección 

Esta recomendación se fundamenta en la necesidad de proteger al Papa de posibles complicaciones que podrían agravar su estado de salud.

Para garantizar la recuperación del Papa Francisco, el Dr. Mier Odriozola delineó un enfoque integral de tratamiento que abarca múltiples aspectos de su salud. 

Necesita una atención médica personalizada 24 horas, atención cardiológica, nutricional y de rehabilitación física para intentar que no pierda movilidad y masa muscular. Es un manejo multidisciplinario que debe incluir cardiólogo, nutricionista, rehabilitador físico y psicólogo 

Este abordaje comprensivo busca no solo tratar la bronquitis crónica, sino también prevenir complicaciones adicionales y mantener la funcionalidad física del Pontífice.

¿Podría el Papa, con diagnóstico de bronquitis crónica, seguir en sus actividades?

El pronóstico médico sugiere la posibilidad de cambios significativos en las responsabilidades papales. El especialista advirtió que la bronquitis crónica podría ser motivo para considerar el retiro de actividades laborales intensas. 

Sin ninguna duda, cuando esta etapa de su enfermedad progresa a una etapa más avanzada, probablemente lo tendrán que retirar de su actividad profesional antes de lo que le corresponde

Esta evaluación se basa en la necesidad de priorizar la salud del Papa y prevenir un deterioro acelerado de su condición.

La situación actual del Papa Francisco se ha complicado con el diagnóstico de neumonía bilateral. Según informaron los médicos del hospital Gemelli de Roma este 21 de febrero de 2025, el Pontífice permanece hospitalizado bajo observación constante. 

El Dr. Sergio Alfieri, parte del equipo médico que lo atiende, confirmó que aunque la vida del Papa no está en riesgo inmediato, su situación es compleja y requerirá hospitalización al menos durante la próxima semana. 

"El papa quiere que digamos la verdad", señaló Alfieri, acompañado de Luigi Carbone, médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y responsable de la salud del pontífice.

Los médicos del Gemelli han subrayado que el Papa "no está fuera de peligro" debido a la infección polimicrobiana que se sumó a la neumonía bilateral. 

Han observado que camina poco y, considerando su edad de 88 años, es "un paciente frágil". Sin embargo, destacan que "está mucho mejor de cómo llegó", aunque esto no significa que "esté fuera de peligro", y el propio Papa "sabe que su situación es grave".

El Dr. Mier Odriozola respalda sus observaciones con una destacada trayectoria académica que incluye un doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares, posgrados en Cirugía Torácica en Harvard Medical School, la Escuela Europea de Cirugía Torácica en Bergamo y la Universidad del Sur de París, además de ser autor de más de 60 publicaciones científicas indexadas.

 

Historias recomendadas:

Homenaje a Paquita la del Barrio en CDMX; Así la Despiden sus Fans

Balacera en Chalco Hoy: Matan a 2 personas en Estacionamiento de Soriana

Trump Hace Desdén a Zelenski y Habla del Papel del Presidente de Ucrania en el Fin de la Guerra

CT