Dengue: Cuáles son los Síntomas y Tratamiento de la Enfermedad

|

N+

-

Consulta los síntomas y tratamiento del dengue, una infección que se transmite por mosquitos a las personas

Dengue: Cuáles son los Síntomas y Tratamiento de la Enfermedad

En temporada de lluvias aumentan los casos de dengue. Foto: AP | Archivo

COMPARTE:

En temporadas de lluvias los casos de dengue en México aumentan, los contagios en agosto van a la alta, por lo que las autoridades y ciudadanos de varios estados están alerta. Te decimos los síntomas y tratamientos de la enfermedad que puede causar la muerte.

Un dato importante es que 1 de cada 4 personas infectadas de dengue se enferma y los síntomas pueden ser leves o graves. Aunque el dengue grave puede poner en peligro la vida en unas pocas horas y se requiere hospitalización.

¿Cuáles son los Síntomas del Dengue y Tratamientos?

El dengue es una fiebre quebrantahuesos, una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas, este aumenta en temporadas de lluvia o en regiones de clima tropical. Algunos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, por eso es importante realizarse un estudio de sangre para detectarlo.

Síntomas del dengue:

  • Fiebre (el más común)
  • Náuseas y vómito
  • Sarpullido
  • Molestias y dolores (dolor, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)

Los síntomas del dengue duran generalmente entre 2 y 7 días, por lo que la mayoría de personas se recuperan en una semana.

Tratamiento del dengue:

  • Consulte a su médico si presenta fiebre
  • Descanse tanto como pueda
  • Se recomienda paracetamol para controlar la fiebre y aliviar el dolor
  • No tomar aspirina e ibuprofeno
  • Beba muchos líquidos como agua o bebidas con electrolitos agregados para permanecer hidratado

Tan solo 1 de 20 personas presenta dengue grave, el cual puede causar hemorragia interna e incluso la muerte. 

Síntomas de dengue grave:

  • Dolor o sensibilidad en el estómago
  • Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas)
  • Sangrado por la nariz o las encías
  • Vómitos con sangre o sangre en las heces
  • Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad

Es necesario atención médica inmediata y posible hospitalización.

Historias recomendadas:

Dengue en México 2023: ¿Qué Estados Registran más Muertes Esta Temporada?

Suben Casos y Muertes por Dengue en México en 2023: Secretaría de Salud