Cuidado con Estos Colorantes en Comida Chatarra: Así Afectan la Salud de los Mexicanos
N+
En México, los productos dirigidos a las infancias contienen con mayor frecuencia colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos pueden afectar nuestra salud. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Especialistas de la organización civil El Poder del Consumidor informaron sobre los riesgos a la salud por los colorantes sintéticos utilizados en comida chatarra en México.
Jorge Vargas, del Poder del Consumidor, explicó que hay dos tipos de colorantes, se trata de:
- Naturales: Derivados de fuentes como vegetales y frutas.
- Sintéticos: Productos químicos.
Indicó que ya hay colorantes prohibidos en la Unión Europea que siguen siendo usados en México, incluso de los mismos productos y marcas, en especial en comida chatarra, poniendo en riesgo la salud de la población.
Además, en México, los productos dirigidos a las infancias contienen con mayor frecuencia colorantes sintéticos y utilizan estrategias de marketing para atraer a este sector de la población.
Noticia relacionada: Adiós, Comida Chatarra: Lista de Productos que Cooperativas Pueden Vender en Escuelas de la SEP
El Poder del Consumidor presentó el estudio ¿Qué es lo que comemos? El doble estándar de los colorantes en los productos ultraprocesados, realizada en colaboración con una organización de origen suizo, Public Eye.
La investigación demuestra que el 52% de los productos analizados en México contienen colorantes sintéticos, mientras que en países como Suiza y Reino Unido esos mismos productos, de las mismas empresas globales, no utilizan colorantes o usan alternativas naturales.
El documento analiza la presencia de colorantes sintéticos y naturales en productos procesados y ultraprocesados dirigidos a niños niñas y adolescentes, como son:
- Cereales y barras: El 49% contenía colorantes sintéticos o combinados.
- Botanas saladas: Fueron la categoría con mayor proporción de productos con colorantes sintéticos (40%) y combinados (24%), lo que representa un 63% de esta categoría.
- Bebidas azucaradas: La mitad de las bebidas azucaradas analizadas, el 52%, contenían colorantes sintéticos o ambos tipos de colorantes.
Noticia relacionada: ¿Qué Es la Eritrosina? Estos Alimentos en México Tienen Colorante Rojo
¿Cómo afectan los colorantes sintéticos a la salud?
En México, de acuerdo con la NOM-218-SSA1-2011, se permiten 45 colorantes, algunos naturales y otros sintéticos y es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) quien regular su uso.
Los principales colorantes artificiales utilizados en la comida chatarra y los riesgos a la salud que presentan son:
- Rojo 3, prohibidos en EU y Reino Unido por su potencial cancerígeno, pero aún presente en caramelos y productos de panadería en México.
- Amarillo 5 y 6, vinculados con hiperactividad en la infancia y posibles efectos genotóxicos.
- Caramelo IV, utilizado en refrescos y clasificado como posible carcinógeno por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).
- Azul 1 y Azul 2, asociados con reacciones alérgicas y alteraciones intestinales.
La asociación recomendó a los consumidores reemplazar los productos procesados y ultraprocesados y optar por productos sin colorantes o que utilicen colorantes naturales, como son:
- Cúrcuma
- Beta-caroteno
- Annato, conocido como "achiote"
- Espinacas
Piden regularización de productos de “doble estándar”
En Europa, ciertos colorantes sintéticos han sido omitidos de los productos infantiles, y aquellos que contienen Amarillo anaranjado S (E110), Amarillo de quinoleína (E104), Azorrubina (E122), Rojo Allura AC (E129), Tartrazina (E102) y Ponceau 4R (E124) deben llevar la advertencia:
Puede tener efectos negativos sobre la actividad y la atención de los niños.
En México, estos mismos productos son comercializados sin ninguna advertencia o restricción, por lo que El Poder del Consumidor llamó a las autoridades a regular los productos de “doble estándar”, para que las empresas reformulen la producción de sus productos con colorantes sintéticos a naturales.
Historias recomendadas:
- Prepa con Examen Único 2025 en CDMX: Requisitos para Concluir Bachillerato en 4 Meses
- ¿Te Da Miedo Usar la Olla Exprés? Así Puedes Evitar Accidentes al Cocina
- Alerta Sísmica: ¿Llegará Mensaje a Celulares en Primer Simulacro Nacional 2025?
Con información de N+
Rar