¿Otro Café? Esta es la Cantidad Recomendada al Día para Obtener sus Beneficios
N+
En México 14 estados producen café, pero son Chiapas, Veracruz y Puebla los principales productores

Beber café en exceso puede tener repercusiones en la salud. Foto: Pixabay | Archivo
COMPARTE:
Si eres amante del café esto te interesa, pues esta bebida trae múltiples beneficios a la salud en un consumo moderado. Aquí te contamos cuáles son y la cantidad exacta que puedes ingerir al día.
Se le conoce como café o cafeto a un género de árboles de la familia de las rubiáceas, así como a las semillas y a la bebida que se prepara con ellas. El grano del café parece cereza y tiene una piel roja cuando madura. Existen más de 30 especies.
México es el décimo segundo productor de café en el mundo. En el país 14 entidades lo producen, pero son los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla quienes aportaron 37.2%, 24.3% y 21.6%, respectivamente; en conjunto en 2024 contribuyeron a la producción del país con 83.1%.
De acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el café es considerado un alimento que proporciona beneficios para la salud, incluida la prevención y/o el tratamiento de enfermedades.
Cebe destacar que sus múltiples beneficios pueden varian entre cada personas ya que dependen de la preparación, el tipo de grano, la cantidad de consumo y el estado clínico de cada individuo, entre los factores más importantes.
Noticia relacionada: ¿A Qué Hora es Mejor Tomar Café Según la Ciencia? Así Puede Ayudar a tu Corazón
¿Cuál es la cantidad recomendada de café al día?
La cantidad recomendada de cafeína por la Facultad de Medicina de la UNAM para tener estos efectos en la salud son: 400 mg o 4 tazas de café americano al día.
Algunos efectos benéficos contra diversas patologías son relacionados con:
- Enfermedades neurológicas: Parkinson y Alzheimer.
- Cáncer: de mama y colon.
- Respuestas psicoactivas: estado de alerta, cambios de humor.
- Trastornos metabólicos: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares.
- Disfunciones hepáticas: cirrosis.
- Cambios en la composición de la microbiota intestinal: principalmente a nivel de la población de Bifidobacterias, bacteroides y prevotella
Recuerda que beber café en exceso puede tener repercusiones en la salud, estas son algunas contraindicaciones enlistada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP):
- No es recomendable tomarlo después de las 6:00 de la tarde si se padece de insomnio.
- Se debe evitar consumirlo si se padece migraña y ésta empeora al tomarlo.
- No se debe consumir si se padece gastritis o problemas digestivos.
- Debe evitarse su consumo si se tienen quistes en mama o se padece hipertiroidismo.
- Si se están tomando medicamentos, deben consultarse con el médico las posibles interacciones con la cafeína.
- La sensibilidad a la cafeína no es la misma en todas las personas
Historias recomendadas:
- Reciclatrón 2025: ¿Cuándo y Dónde Llevar Aparatos Electrónicos que ya No Usas?
- Pensión Hombres Bienestar: ¿Quiénes Pueden Recibir 3 Mil Pesos Bimestrales en CDMX?
- ¿Te Lavas las Manos Luego de Subir al Metro CDMX? Así se Ven los Microbios en los Torniquetes
Con información de N+, Facultad de Medicina de la UNAM, Profeco e INSP.
Rar