¿Cuántas Calorías Tienen Un Tamal? Llegó el Día de la Candelaria
N+
¿Te gustan los tamales pero te preocupan las calorías? Esta información podría ayudarte para medir tu consumo en este Día de la Candelaria

Los tamales oaxaqueños son preparados con hoja de plátano. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Llegó el Día de la Candelaria, y las mexicanas y mexicanos somos fervientes promotores de las tradiciones. Por ello, este 2 de febrero de 2024 veremos a muchas personas disfrutar gustosos de un rico tamal. Pero, ¿sabes cuántas calorías tiene?
Antes que nada, recordemos que los tamales son un platillo tradicional de la cocina en México y otras partes de Latinoamérica. Se preparan con masa de maíz y se rellenan con diferentes ingredientes que dependen de la zona y las preferencias de cada persona. Asimismo, son envueltos con hojas de maíz o plátano y cocinados al vapor.
¿Cuántas calorías tiene un tamal?
Sin duda, el tamal es uno de los platillos más comunes, ya que podemos encontrarlo tanto por las mañanas como por las noches en alguna calle cercana a nuestra comunidad. Es bien sabido que, junto con un atole, puede ser una "comida completa" que podría dejarnos satisfechos por mucho tiempo.
La cantidad de calorías de un tamal depende mucho de su tamaño y preparación, es decir, de los ingredientes aplicados, como la masa y el relleno. En especial, muchos hacen uso de la manteca de cerdo, que es la que aporta un mayor valor nutricional.
Para tener un valor exacto, se debe medir cada proporción utilizada en su preparación; sin embargo, en promedio, un tamal puede tener entre 100 y 200 calorías.
¿Qué son las calorías?
Las calorías son una unidad de medida de energía que aportan los alimentos al cuerpo humano, siendo esencial para el buen funcionamiento del organismo y crucial para mantener un equilibrio adecuado que promueva la buena salud.
¿Las calorías engordan?
En sí, las calorías no engordan. Es la cantidad total de calorías consumidas y su relación con las que el cuerpo quema lo que puede generar cambios en el peso corporal. Es decir, si consumes más calorías de las que tu cuerpo necesita, estas se almacenan en forma de grasa.
Para conocer adecuadamente la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita, se recomienda consultar a un especialista en nutrición, ya que también está relacionado con las actividades que realizas. Además, se aconseja mantener un estilo de vida activo, hacer elecciones conscientes en cuanto a los alimentos y controlar las porciones.
Historias recomendadas: