InicioSaludMéxico Analizará Fin de Emergencia Covid tras Anuncio de OMS: AMLO
México Analizará Fin de Emergencia Covid tras Anuncio de OMS: AMLO
|
N+
-
El próximo lunes se reunirán integrantes del sector salud para tomar una decisión sobre la emergencia por covid, en México
Personas pasean en Centro Histórico de CDMX durante pandemia de covid, agosto de 2022. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que integrantes del sector salud se reunirán para analizar y determinar si se levanta la emergencia por covid en México, después de que hoy, 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la alerta máxima internacional por la pandemia, ante la reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.
Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario nacional detalló que la reunión se llevará a cabo el próximo lunes a las 18:00 horas.
Mientras que la determinación se dará a conocer el martes 9 de mayo de 2023, a través de un comunicado en la rueda de prensa matutina, en la que se presentará la sección quincenal “El Pulso de la Salud”.
Estábamos esperando esa declaración (de la OMS) y el martes que vamos a informar sobre salud se va a emitir un comunicado al respecto.
Ayer, el Comité de Emergencia de la OMS se reunió para analizar la situación actual de la pandemia y este viernes dio a conocer la determinación de levantar la emergencia mundial por la pandemia.
Video: OMS Levanta Alerta Máxima por Covid
"Es un momento de celebración, logrado tras el incasable trabajo de millones de sanitarios, de mucha innovación e investigación, de difíciles decisiones tomadas por los gobiernos y de sacrificios que todos hemos tenido que hacer", indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.
En las pasadas conferencias mañaneras del presidente López Obrador, autoridades del sector salud informaron que la pandemia por covid en México “va en buena reducción”. En la semana del 16 al 22 de abril se registraron 842 casos.