¿Cómo eliminar el exceso de sal de tu cuerpo?

|

N+

-

Aquí te mostramos algunos consejos efectivos para eliminar el exceso de sal de tu cuerpo y tener una vida saludable.

El exceso de consumo de sal puede traer consecuencias importantes para el cuerpo y la salud, por lo que es importante disminuir la acumulación de sal en el organismo.

Si eliminas el exceso de sal en tu dieta, tu salud mejorará

COMPARTE:

La sal es una sustancia química que se utiliza comúnmente como condimento para realzar el sabor de los alimentos. Sin embargo, el exceso de sal en la dieta puede ser perjudicial para la salud.

 

El consumo excesivo de sal se ha relacionado con una variedad de enfermedades, incluyendo enfermedades cardíacas, presión arterial alta, cálculos renales, osteoporosis y cáncer gástrico.

 

Por lo tanto, es esencial reducir la cantidad de sal en la dieta. Pero, ¿cómo podemos hacerlo? Una forma sencilla es evitar los alimentos procesados y envasados. La mayoría de estos productos contienen grandes cantidades de sal. En su lugar, elige alimentos frescos y naturales.

 

Cómo eliminar el exceso

Una forma de eliminar el exceso de sal del cuerpo es beber suficiente agua. El agua ayuda a eliminar el exceso de sal y otras sustancias del cuerpo. Si bebes suficiente agua, tu cuerpo será capaz de eliminar el exceso de sal más fácilmente.

 

También es importante comer alimentos ricos en potasio. El potasio ayuda a eliminar la sal del cuerpo al equilibrar los niveles de sodio en el organismo. Los alimentos ricos en potasio incluyen plátanos, tomates, patatas, aguacates y espinacas.

 

Consejos para reducir la ingesta de sal

Reducir la ingesta de sal no tiene por qué ser difícil. Aquí hay algunos consejos para ayudarte:

 

Cocina en casa: Hacerlo, te permite controlar la cantidad de sal que agregas a tus alimentos. Prueba con otras especias y hierbas: En lugar de usar sal, prueba con ajo, cebolla, pimienta, cilantro y otras especias y hierbas que puedan dar sabor a tus alimentos.

 

Limita el consumo de alimentos procesados: los alimentos procesados contienen grandes cantidades de sal. Limita su consumo tanto como sea posible.

 

Lee las etiquetas de los alimentos: asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos para conocer la cantidad de sal que contienen y no utilices los que indiquen exceso de sodio.

 

Disminuye gradualmente la cantidad de sal que agregas a tus alimentos: no es necesario que elimines la sal por completo de tu dieta, pero sí puedes reducir gradualmente la cantidad que agregas.

 

Ten cuidado con los alimentos muy condimentos: la salsa de soja o soya y el ketchup, contienen grandes cantidades de sal. Utilízalos con moderación o busca versiones bajas en sodio.

 

Prepara tus propios aderezos: esto te permite controlar la cantidad de sal que agregas. Prueba mezclas de aceite de oliva y vinagre o yogur y hierbas.

 

Ejercicio: Cuando se busca tener en mejores condiciones al cuerpo, otra de las indicaciones que no puede faltar es el realizar ejercicio. Para eliminar el exceso de sal, lo recomendable es hacer entrenamiento aeróbico como correr, caminar, andar en bicicleta o hasta ir al sauna. En pocas palabras, una actividad que genere sudoración, pues será a través de la transpiración por donde salga la sal acumulada.

 

Perejil: Las frutas y verduras ayudan quitar el exceso de sal en el organismo, pero una función en específico la tiene el perejil. Este alimento es benéfico para limpiar los riñones, órgano encargado de filtrar la sangre para eliminar el exceso de sodio. Tomar una infusión de este vegetal, en ayunas, puede resultar muy positivo en la búsqueda del objetivo.

 

Recuerda que reducir la ingesta de sal es un proceso gradual y puede llevar tiempo acostumbrarse a los sabores sin sal. Pero los beneficios para la salud son indudables. Reducir el consumo de sal en la dieta es esencial para mantener una buena salud. Con estos consejos, podrás disfrutar de una dieta saludable y equilibrada.