Cambios Hormonales en Mujeres: Así Afectan a la Salud Bucal
N+
Durante las etapas de la vida, la boca y los dientes también sientes los cambios hormonales en las mujeres

Se recomienda tener buenos hábitos de higiene bucal. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los cambios hormonales son muy frecuentes en las mujeres y ocurren durante varias etapas de la vida, algunas los sienten con mucho impacto a su salud, pero sabías que tu boca también siente los cambios de la edad, te explicamos por qué afectan a la salud bucal.
Durante su desarrollo, las mujeres enfrentan diversos cambios hormonales que en algunos casos alteran su estado físico y emocional, como son:
- Menstruación: Es un evento fisiológico y cíclico que se presenta normalmente cada 28 días y con un periodo de duración de entre 2 y 7 días en las mujeres en edad reproductiva, de manera secundaria a la ovulación, en ausencia de un embarazo.
- Embarazo: Es el estado fisiológico de una mujer que comienza con la concepción y continúa con el desarrollo fetal hasta el momento del nacimiento del bebé. Dura aproximadamente 40 semanas, o poco más de 9 meses.
- Menopausia: Es una etapa en la vida de la mujer que marca el fin del ciclo reproductivo y llega con síntomas como bochornos, resequedad vaginal, disminución del apetito sexual y caída del cabello, entre otros.
Noticia relacionada: ¡Haz Tu Propio Enjuague Bucal, Barato y Duradero! Receta Para Prepararlo en Minutos
¿Cómo afectan los cambios hormonales a la salud dental?
De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante las etapas de la vida, los dientes también sientes los cambios hormonales y pueden presentar los siguientes síntomas:
- Durante la Menstruación: Las encías se pueden inflamar ligeramente a causa de niveles más altos de progesterona.
- Uso de anticonceptivos hormonales: Aumento en el riesgo de encías más enrojecidas, sensibles o inflamadas.
- Durante y después del embarazo: Posibles náuseas por la pasta dental y mayor riesgo de gingivitis.
- Durante la Menopausia: sensación por dolor por bajo nivel de estrógenos, mayor sensibilidad en las encías, dolor, caries, úlceras, infecciones o alteraciones dentales por la disminución de saliva y riesgo de debilidad en huesos de la mandíbula (osteoporosis) y periodontitis.
Recomendaciones para mantener boca y dientes sanos
Los cambios hormonales son normales en las mujeres, aunque si afectan tu estado físico y emocional, lo más recomendable es acudir siempre con el médico para que te brinde el tratamiento adecuado, además para mantener boca y dientes sanos debes:
- Visita al odontólogo cada seis meses
- Tener buenos hábitos de higiene bucal, lavarse los dientes tres veces al día y usar regularmente el hilo dental
- Tener hábitos de vida saludable y una alimentación sana y equilibrada.
- Actividad física
- Evitar tabaco y alcohol
- Cambiar el cepillo dental cada 3 meses
Historias recomendadas:
- Pensión Alimenticia ¿Quién Puede Recibirla y Cómo se Calcula?
- ¿Quién Encabezará la Clase Nacional de Box 2025 en el Zócalo CDMX? A esta Hora es el Evento
- ¿Te Da Miedo Usar la Olla Exprés? Así Puedes Evitar Accidentes al Cocinar
Con información de N+
Rar