InicioSaludBeneficios y propiedades para la salud de consumir betabel
Beneficios y propiedades para la salud de consumir betabel
|
N+
-
Beneficios y propiedades para la salud de consumir betabel
COMPARTE:
El betabel o remolacha es una de las verduras que más nutrientes y beneficios le aporta a tu cuerpo. Te decimos algunas ventajas de consumir e incluir este ingrediente en tu dieta.De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es recomendable incorporar al menos 5 frutas y verduras a tu dieta para mantenerte saludable y obtener los nutrientes, vitaminas y minerales suficientes para mantenerse sano. Una gran opción para incluir dentro de este grupo de alimentos es el betabel. Se trata de un tubérculo rico en propiedades que además brinda múltiples beneficios para la piel, la digestión y en general tu cuerpo.Además el betabel resulta una verdura sencilla de incluir en las dietas ya que se puede adoptar de muchas formas. ya sea que prepares un jugo, ensalada, licuado o incluso un smoothie. Si estás buscando adoptar un estilo de vida más natural y reducir la ingesta de alimentos procesados, deberías optar por esta opción. A continuación te decimos algunos beneficios de consumir betabel o remolacha.Foto: Adobe Stock
Mejora el tejido muscular
El betabel contiene betaína, el cual le da su característico tono rojizo. Se trata de una sustancia que según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural ayuda a reducir la fatiga muscular, y disminuye la inflamación de los músculos. Por ello se recomienda para personas que realizan actividad física de moderada a gran intensidad, pues incluso fomenta el aumento de fuerza.
Mejora la circulación
Debido a sus altas concentraciones de nitrato, el betabel es un alimento que al pasar por el proceso de metaolizaciñon en la sangre favorece la vasodilatación. Lo anterior perite que los músculos se oxigenen mejor y que circule de manera más efectiva el oxígeno en la sangre. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las altas concentraciones de nitrato en el betabel ayudan a mejorar el flujo sanguíneo.
Reduce el colesterol
El betabel cuenta con vitamina C, A, B9, potasio, magnesio, sodio, hierro, fósforo y calcio. Todos estos elementos ayudan a reducir los niveles del colesterol malo en la sangre mejoran el funcionamiento del sistema nervioso e inmunológico. Además cuenta con antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de las células.Foto: Adobe Stock
Mejora la digestión
Se trata de un alimento rico en en fibra, la cual puede ser benéfica para fomentar los movimientos intestinales y facilitar la digestión, aliviando así síntomas como la colitis y el estreñimiento. Además su alto contenido de fibra hace que sientas una percepción de saciedad y así evites ingerir alimentos que podrían perjudicar a tu cuerpo. Por ello se recomienda incluirlo en el desayuno en jugos o ensaladas.
Propiedades rejuvenecedoras
El betabel cuenta con un alto grado de antioxidantes. Estos ayudan a la formulación de glóbulos blancos, los cuales se encargan de eliminar células anormales y que causan el envejecimiento prematuro en nuestro cuerpo.
InicioSaludBeneficios y propiedades para la salud de consumir betabel