¿Estresado? Aprovecha el Fin de Semana y Date un Baño de Bosque
N+
En Japón, es una práctica común vincularse con la naturaleza para combatir uno de los problemas más severos del siglo XXI a nivel de salud pública: el estrés

A diferencia de una caminata o de andar en bicicleta, el baño de bosque es una actividad contemplativa y de conexión con la naturaleza. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
El estrés es uno de los problemas que más aquejan a los habitantes del mundo y fue catalogado por la Organización Mundial de la Salud como la epidemia del siglo XXI, ya que su impacto alcanza distintos ámbitos de la vida.
Por ello, es necesario hallar formas de aliviar el estrés a través de válvulas de escape: el ejercicio, la lectura, la meditación o los viajes se convierten en formas de alcanzar el equilibrio personal.
Entre estas propuestas hay una que en Japón ha tenido gran auge en las últimas décadas: los llamados baños de bosque (shinrin-yoku), que tiene una doble arista, según un artículo publicado en UNAM Global:
- Reducir los niveles de estrés.
- Alcanzar una conexión profunda con la naturaleza.
¿Cómo realizar un baño de bosque?
Aunque el nombre suene raro, se trata de tener un contacto inmersivo en la naturaleza, es entrar al bosque y vivir en él con todos nuestros sentidos, sin buscar nada más que habitar en ese espacio y al mismo tiempo hacer un viaje a nuestro interior.
A diferencia de actividades que se realizan en áreas o espacios verdes, donde se realiza un esfuerzo físico, como caminar o andar en bicicleta, en los baños de bosque lo importante es tener una experiencia contemplativa.
Maricela Irepan Aguilar, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, dijo para este texto de UNAM Global que durante esta terapia usamos casi todos nuestros sentidos y cuyo objetivo es:
(tener) una experiencia tranquila donde nos dedicamos a explorar y sincronizarnos con lo que percibimos, como el canto de las aves, el sonido de los ríos o arroyos, y los aromas de la naturaleza. Es una terapia inmersiva que ofrece beneficios no solo a nivel mental, sino también físico
Noticia relacionada: El 50% de los Jóvenes Mexicanos con Estrés Podría Padecer Depresión, Alertan Expertos de la UNAM
Los beneficios del baño de bosque
Esta terapia, además de que es accesible y funciona para todas las edades, tiene los siguietes beneficios, según Irepan Aguilar:
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
- Combate la depresión.
- Mejora la función cognitiva, la atención y la memoria.
- Baja los niveles de cortisol, reduce la frecuencia cardiaca e incrementa la actividad nerviosa parasimática (encargado de relajar el cuerpo y regular las funciones del mismo durante el descanso).
- Fortalece al sistema inmune.
- Mejora la calidad del sueño.
Video relacionado: Conoce Como Tratar el Estrés y Cuales son sus Consecuencias
¿De qué manera se practica un baño de bosque?
Aunque se da de manera casi intuitiva, se podrían establecer algunos parámetros para realizar esta práctica del shinrin-yoku:
- Recuerda que lo importante es conectar con la naturaleza, es decir, usar los sentidos para vincularte con el espacio.
- No es una actividad física, sino más de contemplación.
- Se trata de hacer una meditación activa, es decir, poner plena atención a todo lo que ocurre a nuestro alrededor.
- Como cualquier terapia, la práctica constante es lo ideal.
- No dañar a la naturaleza y evitar contaminar estos espacios.
Cabe aclarar que la seguridad es importante, por lo que si estás en un lugar que no conoces, un guía podría ser indispensable.
A nivel más personal, se recomienda usar ropa cómoda, evitar dispositivos electrónicos y tener tiempo disponible para no estar "a las carreras".
Con esta propuesta, estamos seguros que podrás reconectarte con el entorno y contigo mismo, combatir el estrés y ampliar tus habilidades sensoriales.
Historias recomendadas:
- Detienen a Dos Funcionarios de la Fiscalía de Oaxaca por Desaparición de Jóvenes de Tlaxcala
- FOTOS I Shakira Congregará a Casi Medio Millón de Fans en CDMX; Estos Son Sus Mejores Outfits
- Sale a Jugar Maquinitas, Desaparece y lo Hallan Muerto en el Edomex
Con información de N+
ICM