Adiós al mito: ¿Qué engorda más, el migajón o la corteza del pan?

|

agencia

-

¿Eres panero de corazón? No te puedes resistir a un bolillo recién salido del horno y sin embargo te preguntas ¿qué engorda más, el migajón o la corteza? Especialistas revelan el mito

Adiós al mito: ¿Qué engorda más, el migajón o la corteza del pan?

Adiós al mito: ¿Qué engorda más, el migajón o la corteza del pan?

COMPARTE:

¿Eres panero de corazón? No te puedes resistir al olor del pan calientito, como un simple y delicioso bolillo recién salido del horno o ¿qué tal una baguette?Esta información te puede interesar.En los últimos años el mercado del pan ha cambiado considerablemente y la clásica barra blanca ya no está sola en los mostradores de las panaderías y los supermercados.
(Getty Images)
Independientemente del ingrediente principal que se emplee en la fabricación de cada barra, todos se dividen en dos partes simples: la exterior más oscura y la interior.Por ello, a pesar de que muchos consumimos distintos tipos de pan pensando que afecta menos a la curva abdominal, hay una duda que todos tenemos en común: ¿qué engorda más, el migajón o la corteza?Si se realiza esta búsqueda en internet se pueden encontrar ambas respuestas -con decenas de razonamientos distintos-, pero solo una es correcta: a igualdad de peso, la parte del pan que más engorda es la corteza.
Adiós al mito: ¿Qué engorda más, el migajón o la corteza del pan?
(Getty Images)
Según explica Cristina Martínez, profesora de Nutrición y Bioquímica en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, al diario El Español, si separamos por una parte 100 gramos del exterior del pan y el mismo peso del interior, el migajón engorda menos porque tiene más agua y por lo tanto menos calorías (al no tener el H2O calorías)."El migajón de pan tiene más agua, por tanto, menos contenido calórico que la corteza", agregó.
(Getty Images)
Cualquiera que haya visto hacer un típico pan blanco, puede observar que no hay una receta distinta para el migajón que para la corteza. Salen de la misma masa y es el calor de los hornos el que produce el efecto de tueste sobre los cereales. La elevación de la temperatura modifica el aspecto y la concentración de agua en la parte exterior.A pesar del proceso de horneado, los nutrientes prácticamente siguen siendo los mismos en ambas partes, salvo alguna pequeña reducción vitamínica que se produce en la capa exterior por el calor y la mencionada pérdida de líquido.
Adiós al mito: ¿Qué engorda más, el migajón o la corteza del pan?
(Getty Images)
Mitos sobre el pan y engordarExisten varios mitos sobre cómo puede afectar el pan a nuestro peso, según explicó Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra."Hay gente que piensa que un tipo de pan que parece que pesa menos, como puede ser el pan tostado, tiene menos calorías", señaló.El especialista puso el ejemplo como uno de los errores más comunes ya que este tipo de pan no solo engordan en sí mismos, sino las calorías añadidas que la gente no se da cuenta que está consumiendo, porque "solo piensan en lo que está en el plato y no en este pan que acompaña", agregó.
(Getty Images)
A la hora de elegir un tipo de pan, el profesor universitario (uno de los investigadores más reconocidos en este campo) señaló que se debe preferir el pan integral sobre el blanco:
El que se ha hecho con harina integral y que, además, tenga la menor cantidad de sal posible".
En concreto recomienda que tenga un porcentaje de harina integral superior al 75%.
Son muchos los estudios epidemiológicos que han encontrado beneficios cuando el pan integral sustituye al pan blanco en nuestra dieta", relató Martínez-González.
Adiós al mito: ¿Qué engorda más, el migajón o la corteza del pan?
(Getty Images)
De hecho, el consumo de pan blanco se asocia con un mayor aumento de peso y de grasa abdominal. En cambio, consumir pan integral "conlleva a largo plazo reducciones de enfermedades cardiovasculares, de diabetes y de obesidad", según el catedrático.El consejo que da el especialista -más allá del migajón o la corteza- es que se debe reducir el consumo de pan.LLH