10 enfermedades comunes que se contagian al besar
N+
Te mostramos 10 enfermedades que pueden contagiarse a través de los besos.

10 enfermedades comunes que se contagian al besar
COMPARTE:
Los besos son un acto de intimidad único, una forma apasionada o tierna de demostrar cariño. También -y no sobra decirlo en tiempos de pandemia y sana distancia- son el vehículo de contagio predilecto para un buen número de enfermedades.
Por eso -y para que no extrañes tanto el contacto humano- te traemos una lista con diez enfermedades comunes que se pueden transmitir a través de los besos.
Caries
Puede parecer una locura, pero las caries no nada más aparecen por tu afición a los caramelos. Hay caries que son producidas por la bacteria Streptococcus Mutans que está presente en la saliva y que se puede transmitir fácilmente con un beso.
Gingivitis
La gingivitis es una enfermedad periodontal (es decir, de las encías) que causa irritación, inflamación y enrojecimiento en la parte de las encías que rodea a tus dientes. Si un caso de gingivitis se vuelve muy recurrente y grave, puede causar, incluso, la pérdida de dientes. Y sí, desgraciadamente, se puede transmitir con besos.
Candidiasis Oral
La Candidiasis Oral es una infección causada por el hongo cándida en la lengua o el interior de las mejillas. La enfermedad causa placas blancas en la parte interior de la boca, las encías, las amígdalas, la lengua y la garganta. Se manifiesta con molestias agudas, sangrado leve en las lesiones, ardor, inflamación y una sensación pastosa en la boca. Si tienes alguno de estos síntomas debes tratarlo con un médico porque esta infección tiende a empeorar. También, deberías avisarle a las personas que has estado besando.
Mononucleosis
Dentro de las enfermedades sexualmente transmisibles que pueden contagiarse, también, por un beso, está la famosa “enfermedad del beso” o mononucleosis. La mononucleosis infecciosa es una enfermedad que se transmite por el virus Epstein-Barr. Se trata de una infección que ataca la garganta y los ganglios linfáticos, y causa dolor de garganta, ganglios inflamados, malestar general, fiebre leve y, en algunos casos, inflamación de bazo. Los muy incómodos síntomas de esta enfermedad que se transmiten por la saliva pueden llegar a durar, sin tratamiento, hasta un mes.
Herpes Bucal
Otra clásica enfermedad de transmisión sexual que, también, puede contagiarse a través de los besos, es el herpes labial o bucal. Esta enfermedad es tan contagiosa que basta con que se rocen los labios para que se transmita un contagio. El herpes produce ampollas dolorosas que tienen líquido y que brotan sobre los labios o alrededor de los labios. Se cura, dependiendo del tratamiento, en el plazo de dos a cuatro semanas.
Sífilis
Esta enfermedad de transmisión sexual también se puede contagiar a través de la saliva. En particular una infección oral de sífilis es posible en el sexo oral sin protección. Primero, la sífilis se manifiesta como llagas (chancros) en labios, lengua, encías o en las anginas. La sífilis puede desarrollarse como una enfermedad grave que afecta al corazón y al cerebro si no se trata. Además, es particularmente incómoda y dolorosa.
Hepatitis B
Finalmente, para acabar con las enfermedades de transmisión sexual que también se transmiten por beso, tenemos la Hepatitis B. Esta enfermedad del hígado que está presente en la sangre, también puede transmitirse a través de la saliva. Puede ser muy grave.
Paperas
Dentro de las enfermedades más comunes que se pueden transmitir con los besos están las paperas, una infección que se caracteriza por la hinchazón del cuello, el dolor al masticar y al tragar alimentos, fiebre, dolor de cabeza, cansancio y pérdida considerable del apetito. En hombres, el virus también puede infectar los testículos y causar inflamación y dolor agudo en los genitales. Como se imaginarán, las paperas no son nada divertidas.
Varicela
Por supuesto, la varicela se contagia a través del contacto directo con una persona infectada. Un beso ya asegura un contagio consecuente. En todo caso, esto solo sucederá si nunca te ha dado esta enfermedad antes.
Enfermedades Respiratorias
Como todos sabemos, en el presente clima de pandemia y cuarentena, los besos pueden transmitir todo tipo de enfermedades respiratorias, desde el nuevo coronavirus hasta la influenza o la simple gripe.