Tormenta Tropical Alberto: Municipios de la Huasteca Potosina Serían los más Afectados
Redacción N+
El coordinador de Protección Civil Estatal de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz, mencionó que en los municipios de la huasteca potosina podrían golpear más fuerte las lluvias por la tormenta tropical

Tormenta Tropical Alberto Pegará al Estado de Querétaro. Foto Ilustrativa: Canva
COMPARTE:
El coordinador de Protección Civil Estatal de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz Flores, mencionó que las precipitaciones se esperan a partir de esta noche, 19 de junio, tanto en la zona huasteca como media de San Luis Potosí. Será en municipios de la huasteca potosina donde podrían golpear más fuerte las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto.
Nosotros ya estamos trabajando con mucha antelación, estamos manejando con los 58 ayuntamientos porque Conagua nos ha informado del impacto que tendrá aquí en el estado y lo ha venido haciendo por otros estados en la parte sur nosotros creemos que hoy en la tarde noche podría impactar en Ciudad Valles en la zona Huasteca y una parte de la zona media
Así lo mencionó Mauricio Ordaz Flores, Coordinador Protección Civil de SLP
En el caso de la zona metropolitana, se alertó que se esperan lluvias de jueves a domingo. Se pide a toda la población estar alerta de los llamados que hagan las corporaciones. Se ha estado trabajado de forma activa con los ayuntamientos para activar los refugios temporales.
Hemos destinado personal a Ciudad Valles para que revisen lo que son cuencas laderas, ahí estamos en la zona Huasteca donde viven cerca de ríos que datan de muchos años, sin embargo nosotros estaremos muy atentos de evacuar, tenemos albergues y refugios temporales ya listos
LiveBlog: Alberto 2024: Sigue En Vivo las Últimas Noticias de la Primera Tormenta Tropical en México
Así mismo, San Luis Potosí recibirá un acumulado de precipitaciones pluviales de 200 a 250 milímetros el jueves y la madrugada del viernes en las zonas Centro, Media y Huasteca, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza acciones de prevención con ayuntamientos y recomendó a las y los potosinos extremar todas las precauciones.
¿Cuáles serán las zonas con más Precipitaciones?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las zonas que se espera que puedan tener mayores precipitaciones pluviales son la Huasteca, regiones Centro y Altiplano, donde se tiene un acumulado de lluvia de 200 a 250 milímetros, y se espera que la mayor cantidad se presente en las sierras al sur de la región Media y en partes altas de la Huasteca como Aquismón y Xilitla.
Historias Recomendadas:
- Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental Clausuró 10 Ladrilleras en San Luis Potosí
- Se Abre una Carpeta de Investigación por la Muerte de una Mujer en San Luis Potosí
AXL / FC