Suman 22 Casos de Tos Ferina en el Estado de Querétaro; Estos son los Síntomas

|

Redacción N+

-

A nivel nacional, se han confirmado 696 casos de tos ferina y 37 defunciones. Las autoridades de salud insisten en la importancia de la vacunación

tos ferina en Querétaro

Aumentan los casos de tos ferina en el estado de Querétaro. Foto: N+

COMPARTE:

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, informó que hasta el momento se han registrado 22 casos de tos ferina en el estado. De acuerdo con José Francisco Hernández Puga, responsable de la Red Hospitalaria y de Vigilancia Epidemiológica, los contagios corresponden a 11 mujeres y 11 hombres.

Los municipios con mayor prevalencia del virus causante de la tosferina son: Querétaro, Huimilpan y El Marqués, donde el padecimiento afecta principalmente a menores de un año de edad

Noticia Relacionada: En San Luis Potosí se Han Registrados Dos Muertes de Menores de un Año por Tosferina

Hasta ahora, no se ha reportado ninguna defunción relacionada con esta enfermedad en la entidad. Sin embargo, se reiteró el llamado a la población para acudir a vacunar a los recién nacidos a partir de los dos meses de edad y completar el esquema hasta el año y medio.

A nivel nacional, se han confirmado 696 casos de tos ferina y 37 defunciones. Las autoridades de salud insisten en la importancia de la vacunación como principal medida de prevención para evitar complicaciones graves en los sectores más vulnerables.

¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?

La tos ferina comienza con síntomas similares a un resfriado común, como congestión nasal, estornudos, fiebre leve y tos moderada. Sin embargo, conforme avanza la enfermedad, la tos se vuelve más intensa y persistente, vómitos después de toser o dificultad para respirar. Los menores de un año son particularmente vulnerables a desarrollar complicaciones graves, por lo que la atención médica temprana es fundamental.

Noticias Recomendadas: