Confirman Primera Muerte por Golpe de Calor en San Luis Potosí este 2025
Redacción N+
Las autoridades sanitarias de San Luis Potosí, reportaron un caso de deshidratación en el estado. El subdirector de Epidemiología estatal, exhortó a la población a mantenerse hidratado

Autoridades llaman a prevenir golpes de calor ante el aumento de casos en el país. Foto: Ilustrativa Canva
COMPARTE:
La Secretaría de Salud de San Luis Potosí confirmó la primera defunción por golpe de calor en la entidad. La víctima fue un hombre de 77 años, originario del municipio de Tamuín, quien falleció en el Hospital General de Zona No. 6 debido a las complicaciones provocadas por la exposición a altas temperaturas.
Noticia Relacionada: Las Altas Temperaturas en Querétaro Continuarán en los Próximos Días
Se han registrado más fallecimientos por golpes de calor en otros estados de México
Además del fallecimiento, las autoridades sanitarias reportaron un caso de deshidratación en el estado. A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal ha registrado un total de cuatro muertes por golpe de calor: dos en Veracruz, una en Tabasco y la más reciente en San Luis Potosí. Asimismo, se han contabilizado 143 casos relacionados con padecimientos por altas temperaturas, como deshidratación, golpes de calor y quemaduras.
Ante esta situación, el subdirector de Epidemiología estatal, Juan Luis Delgado Gallegos, exhortó a la población a mantenerse bien hidratada, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar y prestar atención especial a personas vulnerables como adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.
En la medida de lo posible, no exponerse tanto a la luz ultravioleta o a la luz del sol, en los periodos donde hay mayor exposición solar que es de las 11 de la mañana y hasta las 4 de la tarde.
Así mismo, destacó la hidratación constante con agua simple o electrolitos aunque no se tenga sed. Y es importante no permanecer en un vehículo con las puertas cerradas y nunca dejar a una persona en un vehículo estacionado y cerrado.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo evitarlos?
Un golpe de calor es una condición médica grave que se presenta cuando la temperatura corporal supera los 40 °C durante un periodo prolongado, debido a la exposición excesiva al calor ambiental o a la realización de actividades físicas en condiciones de alta temperatura.
De acuerdo con la UNAM y el IMSS, los síntomas incluyen:
- Mareo
- Fiebre intensa
- Sudoración excesiva
- Piel enrojecida y seca
- Comportamiento inusual
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Dolor de cabeza
- Convulsiones
- Vómito frecuente
Este tipo de afectación puede presentarse en cualquier persona, pero es más común en adultos mayores, menores de seis años, personas con enfermedades crónicas, quienes se exponen por trabajo a altas temperaturas, personas con sobrepeso o deshidratación, y quienes consumen alcohol o realizan ejercicio intenso.
Para prevenirlo, la UNAM recomienda tomar agua constantemente, evitar el sol en las horas de mayor radiación, usar ropa ligera de algodón, sombrero y gafas con filtro UV, así como aplicar protector solar con FPS 30 o superior.
Noticias Recomendadas: