Incendian Ventanas de la UASLP Como Acto de Protesta este 8M en San Luis Potosí

|

Redacción: N+

-

Durante la protesta, se rompieron los vidrios del edificio de la Fiscalía General del Estado y se prendió fuego a una ventana blindada del Edificio Central de la UASLP, como parte del reclamo.

La Marcha del 8M en San Luis Potosí Trajo Daños y Destrozos en la Ciudad. Foto: N+

La Marcha del 8M en San Luis Potosí Trajo Daños y Destrozos en la Ciudad. Foto: N+

COMPARTE:

La marcha del 8 de marzo en San Luis Potosí, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se vio marcada por actos de protesta y destrozos, en un ambiente de fuerte reclamo por justicia y seguridad para las mujeres. Más de 15 mil mujeres participaron en la manifestación, uniendo sus voces para exigir el fin de la violencia de género y visibilizar las desapariciones que han afectado a numerosas mujeres en el estado.

Uno de los principales actos simbólicos de la protesta fue la ruptura de los vidrios del edificio de la Fiscalía General del Estado, como un reclamo por las desapariciones de mujeres que continúan sin resolverse. Las participantes exigieron un alto a la impunidad y justicia para las víctimas, con pancartas que recordaban a las desaparecidas y una clara demanda de acción inmediata por parte de las autoridades.

La UASLP Protegió sus Ventanas con Madera y Frases Escritas en Ellas por el 8M

Prenden fuego a ventanas de la UASLP

En otro punto de la ciudad, las manifestantes prendieron fuego a una ventana blindada del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como muestra de su frustración ante la falta de medidas efectivas para garantizar la seguridad de las mujeres en el ámbito universitario y en toda la sociedad.

A pesar de estos incidentes, la marcha reunió a miles de mujeres que, a lo largo de su recorrido, mantuvieron un mensaje de lucha y resistencia. La manifestación fue un recordatorio de que, aunque la violencia sigue afectando a las mujeres, su lucha por la justicia y la equidad no se detendrá.

Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los daños causados, mientras las organizaciones sociales continúan demandando respuestas concretas y políticas de seguridad efectivas para proteger a las mujeres en San Luis Potosí y en todo el país.

Historias Recomendadas: