InicioQueretaro¿Cuáles son los Signos y Síntomas para Detectar el Cáncer Infantil?
¿Cuáles son los Signos y Síntomas para Detectar el Cáncer Infantil?
|
Redacción N+
-
La Secretaría de Salud de Querétaro informó que es de suma importancia que las madres y padres o tutores aprendan a identificar los signos y síntomas tempranos del cáncer en la infancia y adolescencia
Signos y Síntomas Tempranos del Cáncer en la Infancia.Foto: Ilustrativa | Canva
COMPARTE:
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que es de suma importancia que las madres y padres de familia o tutores aprendan a identificar los signos y síntomas tempranos del cáncer en la infancia y adolescencia, para que ante la mínima sospecha lleven a sus hijas e hijos a la Unidad de Salud.
Ante la presencia de alguno de los siguientes síntomas y signos señalan una alerta para llevarlos a recibir atención médica:
Pérdida de peso evidente no intencionada
Sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente
Crecimiento anormal del abdomen
Moretones repentinos sin justificación
Sueño, cansancio y/o palidez constante
Dolor de cabeza frecuente que lo despierta al dormir
Pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente
Luz blanca en un ojo
Dolor persistente de huesos y/o articulaciones
Cambios inesperados en el comportamiento
Bolitas en el cuello, axilas o ingles
Fiebre sin motivo que no cede con medicamentos
El Demonio Negro, Luchador Queretano, es Embajador de Campaña para Niños con Cáncer
Durante la sesión del Consejo Estatal para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, se analizaron las acciones que se están llevando a cabo para fortalecer las estrategias y acciones en diferentes ámbitos para concientizar a la población para la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer.