InicioQueretaro¿Cómo se Realiza un Acta de Nacimiento para un Recién Nacido en Querétaro?
¿Cómo se Realiza un Acta de Nacimiento para un Recién Nacido en Querétaro?
|
Redacción: N+
-
El acta de nacimiento es un documento esencial para quienes están por ser padres o acaban de tener un bebé. Es el primer trámite oficial que deben hacer ante el registro civil.
Trámite para Sacar Acta de Nacimiento a Recién Nacido. Foto: Canva
COMPARTE:
Un documento básico y necesario, es el acta de nacimiento, para aquellos que están próximos a ser padres o que acaban de tener un bebé, es el primer trámite oficial que deberán realizar.
Para ello es necesario presentar el certificado de alumbramiento que brinda el hospital, donde vienen los nombres del padre, la madre, así como del bebé; sin este documento, no se puede hacer el registro, ya que es la forma para demostrar que el recién nacido sí es hijo de los adultos.
¿Qué es el Certificado de Alumbramiento?
Para agilizar este trámite, que es presencial forzosamente, está en proceso de ser aprobada por el Ejecutivo una iniciativa en la que los hospitales notifiquen a las oficinas del registro civil sobre los nacimientos que hay, para que cuando sea solicitada el acta el trámite sea más rápido. Esto a la par de la elección de los padres para el orden de los apellidos. Además del acta de alumbramiento, también son necesarias las actas de nacimiento de los padres, y si hay algún vínculo jurídico como es el matrimonio también presentar el acta.
La Migración es la Principal Causa de los Nacimientos Registrados en Querétaro
Para agilizar el trámite, hay algunas oficialías de registro civil donde se puede hacer de inmediato, como son el Hospital San José, el hospital del niño y la mujer, en el IMSS, y en ISSSTE.