¿Cayó un Meteorito en el Popocatépetl? Así se Iluminó Puebla con el Paso del Bólido en el Cielo

|

N+

-

El bólido ingresó a la atmósfera de la Tierra en las primeras horas de este día, y fue captada por cámaras de monitoreo, incluyendo las del Volcán Popocatépetl.

Video: Meteorito Ilumina el Volcán Popocatépetl: Así se Vio el Bólido Hoy 16 de Abril

Captan paso de bólido por el Volcán Popocatépetl. Foto: X @webcamsdemexico

COMPARTE:

Asombroso cielo iluminado fue captado por cámaras de monitoreo del Volcán Popocatépetl la madrugada de hoy miércoles 16 de abril de 2025. El paso de un bólido que podría tratarse de un meteorito, cruzó fue visto desde territorio mexicano y así se iluminó "Don Goyo" a las 3:47 de la mañana.

A través de redes sociales, la cuenta Sismo Alerta Mexicana confirmó que el sonido de explosión reportado en la CDMX se trató de un bólido que explotó a 20-40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro.

Video: Así iluminó posible meteorito al Volcán Popocatépetl

¿Fue un meteorito lo que fue captado en la cámara de monitoreo del Volcán Popocatépetl?

El bólido se habría tratado de un posible meteorito o meteoro que ingresó a la atmósfera de la Tierra en las primeras horas de este día, y que fue captada por diversas cámaras de monitoreo, incluyendo las del Volcán Popocatépetl.

El fenómeno astronómico fue un espectáculo, pues aunque no se percibe el objeto luminoso en la cámara del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), sí se puede apreciar la manera en que se ilumina tanto el cielo como el coloso, conforme pasa el bólido por la atmósfera del planeta.

Noticia relacionada: Captan Momento Exacto en que Cae Meteorito Hoy en la CDMX

Explota bólido antes de tocar suelo mexicano la madrugada de hoy 16 de abril de 2025

En la capital de país, se percibió un fuerte estruendo, el cual se confirmó que fue el sonido generado por un bólido, es decir, una masa de materia cósmica que se desintegra al atravesar la atmósfera terrestre.

Este posible meteorito captado la madrugada de este miércoles, explotó a una distancia de entre 20 y 40 km de altura del suelo mexicano.

Historias recomendadas:

Con información de N+

JAPR