En Puebla Se Reportaron Más de Mil Homicidios en 2023; Mayoría de las Víctimas Eran Hombres

|

N+

-

El Estado de Puebla se ubicó en el onceavo lugar nacional con mayor número de casos de muerte con violencia

Puebla Registró Más de Mil Asesinatos en 2023: INEGI

En Puebla hay 15 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Foto: Archivo N+

COMPARTE:

De acuerdo con el reporte de defunciones por homicidio 2023 del INEGI, la entidad poblana se ubicó en el onceavo lugar a nivel nacional con más casos, al sumar 1,001 muertes, lo que representó que al día se cometieron 2.7 muertes en promedio.

El 89% de las víctimas fueron hombres, es decir 891 mientras que 107 mujeres, y en tres casos no se determinó el género.

Tasa de asesinatos en Puebla fue 15 por cada 100 mil habitantes.

En contraste a nivel nacional se registraron 31 mil 62 homicidios el año pasado, teniendo como causas principales la agresión con disparo de armas de fuego, ataques con objetos cortantes y ahorcamiento.

Los estados con más casos fueron: Guanajuato, 3 mil 646; Estado de México, 2 mil 849; Baja California, 2 mil 642; Chihuahua, 2 mil 396; así como Durango, Yucatán y Baja California Sur con 89, 52 y 47 casos, respectivamente.

Puebla acumula ocho homicidios en lo que va del mes de agosto.

El Estado de Puebla sumó ocho asesinatos durante el primer fin de semana de agosto, de acuerdo con los informes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal.

El viernes 2 de agosto se documentaron dos homicidios dolosos, el sábado 3 se elevaron a cinco, mientras que el domingo 4 uno.

Cabe destacar que el inicio de mes con más casos se registró en abril con 15 asesinatos en los primeros cuatro días, en tanto que marzo, junio y julio con ocho cada uno.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene reportados 584 homicidios en la entidad durante 2024.

Los municipios donde se registran más homicidios son San Martín Texmelucan, demarcaciones en la mixteca y en la zona conurbada.

Historias recomendadas:

Con información de Ana Celia Lara y Genaro Zepeda

JAPR