¿Cada Cuánto Tiempo Se Actualizará el PREP de las Elecciones 2024?
N+
En un máximo de 24 horas a partir de las 8 de la noche del 2 de junio, los mexicanos sabremos el resultado definitivo de las Elecciones 2024

El resultado final de la elección se dará a conocer el lunes 3 de junio. Foto: Archivo N+
COMPARTE:
Más de 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas este 2 de junio para ejercer su derecho al voto en las elecciones más grandes de la historia del país; están en juego más de 20 mil cargos públicos.
¿Qué es el PREP?
El PREP es el instrumento que da a conocer resultados electorales preliminares en México; un sistema cuyo objetivo es informar las cifras de votos de la elección bajo los principios de seguridad, transparencia y confiabilidad, así como credibilidad e integridad, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral.
El proceso del PREP tiene una duración máxima de 24 horas, y la publicación inicia a las 20:00 horas de este 2 de junio, tiempo del centro del país.
Fecha y hora de inicio de la publicación: 2 de junio de 2024 a las 20:00 hrs.
Número de actualizaciones por hora de los datos: 3 cada 20 minutos
Número de actualizaciones por hora de las bases de datos; 3 cada 20 minutos
Fecha y hora de la última actualización: 3 de junio de 2024 a las 20:00 hrs.
¿Qué no es el PREP?
- El , sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos.
- Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.
- No es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra.
- No es una encuesta de salida.
- No es un conteo rápido.
- No es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales.
Los ciudadanos mexicanos podremos consultar las actualizaciones del PREP a través de la cobertura especial de NMás, y directamente en la página oficial del Instituto Nacional Electoral.
¿Qué es el Conteo Rápido en las Elecciones 2024?
Así se le nombra al procedimiento de inferencia estadística con el cual, a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas se realizan un pronóstico de las tendencias de la votación de la elección.
Esta información será difundida en la noche del mismo día de la jornada electoral, y sus métodos estadísticos y la selección de la muestra se definen con anticipación, bajo aprobación del Consejo General del INE.
¿Cómo se lleva a cabo el conteo rápido?
- Recopilación de resultados de votación en casillas seleccionadas.
- Los datos obtenidos se transmiten vía telefónica o por aplicación móvil para registrarse en el sistema informático.
- Miembros del Comité Técnico reciben la información y realizan estimaciones con una tendencia definida.
- Se entregan los resultados a la Presidenta del Consejo General del INE
- Se difunden los resultados.
Es importante aclarar que los resultados obtenidos en el Conteo Rápido, no pueden considerarse bajo ningún motivo una constancia de triunfo para ningún candidato.
¿Qué es la Encuesta de Salida?
A diferencia del conteo rápido y los resultados preliminares del PREP, la encuesta de salida es aquella que realizan casas encuestadoras el día de la jornada electoral al pie de la casilla.
Notas relacionadas:
- ¿Dónde Me Toca Votar? Ubica tu Casilla para Votar Estas Elecciones 2024
- Así Se Debe Marcar la Boleta para Evitar que se Anule Tu Voto
- Habrá Ley Seca Durante el Fin de Semana de las Elecciones 2024
Con información del INE
JAPR