¿Por Qué Se Ha Explorado Tan Poco en la Profundidad de los Océanos?

|

N+ |

-

La profundidad media de los océanos es de 3.730 metros, mientras que el promedio del buceo recreativo de tan solo 40 metros resulta insignificante.

El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos, por lo que conocemos muy poco de nuestro planeta.

El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Se estima que sólo alrededor del 20% de los océanos del mundo ha sido mapeado y explorado, por lo que el resto del fondo marino sigue sin ser cartografiado.

Si tenemos en cuenta que el 71 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos, sabemos muy poco de nuestro propio planeta.

Si bien se ha mapeado aproximadamente el 20% del fondo marino, según los estándares modernos solo se ha explorado realmente alrededor del 5% de los océanos, ¿por qué?

Su superficie es de unos 360 millones de kilómetros cuadrados y su profundidad media es de 3,682 metros, y la parte más honda del mar es la Fosa de las Marinas, en el Pacífico, a unos 11 kilómetros debajo de lo que conocemos como el nivel del mar.

Los restos del Titanic reposan a unos 3800 metros de profundidad. Foto: Twitter @alertanoti

La mayor parte de la exploración se ha centrado en las zonas costeras y en áreas de interés económico, como las rutas de navegación, la pesca y la extracción de recursos marinos.

Gran parte del océano profundo y remoto, conocido como el "océano profundo" o "océano oscuro", y sigue siendo en gran medida desconocido para los seres humanos. Las profundidades marinas extremas, los cañones submarinos y las fosas oceánicas aún quedan en nuestra imaginación.

A mayor profundidad mayor presión marítima. Foto: askabiologist.asu.edu
A mayor profundidad, mayor presión marítima. Foto: Arisona State University

La razón principal por la que el ser humano solo ha explorado la mínima parte del mar es que el océano es vasto, profundo y difícil de explorar. El agua oculta una gran parte de la superficie terrestre, por lo que la exploración del océano requiere tecnologías avanzadas y costosas, equipos especializados y entrenamientos específicos.

Además, muchas partes del océano son extremadamente profundas y oscuras, lo que hace que la exploración sea aún más peligrosa. Aunque la exploración de los océanos ha avanzado mucho en los últimos años, todavía queda mucho por descubrir.

Te recomendamos:
¿A Qué Profundidad Bajó el Sumergible Titán para Explorar el Titanic?
La Increíble Historia que Enlaza al ‘Titanic’ con ‘Titán’

JAPR