Campesinos Tomaron las Oficinas del SAT en Puebla y Retuvieron a una Funcionaria

|

N+

-

Pobladores de diferentes puntos del estado de Puebla, se manifestaron en las oficinas del SAT en la reserva territorial Atlixcayotl de la capital.

Manifestación de Campesinos en SAT Vía Atlixcáyotl, Puebla: Exigen Devolución de Impuestos

Campesinos tomaron instalaciones del SAT exigiendo devoluciones. Foto: X: @2024Terreneitor

COMPARTE:

Al filo del mediodía de este miércoles 23 de abril, campesinos de diferentes puntos del estado, principalmente de la región del Izta-Popo, se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) ubicadas en la reserva territorial Atlixcáyotl en Puebla capital.

Los manifestantes exigieron al SAT en Puebla, la devolución del impuesto especial sobre productos y servicios.

Manifestación de Campesinos en SAT Atlixcáyotl, Puebla

Rescatan a funcionaria del SAT en Puebla durante la manifestación de pobladores en las oficinas de la Vía Atlixcáyotl

Un numeroso grupo de personas inconformes se apostaron en las oficinas e irrumpieron en las instalaciones; incluso amagaron a una trabajadora quien tuvo que ser rescatada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con equipo antimotín.

En videos que circulan en redes sociales, se observa que los ánimos se calentaron. Se confirmó que hubo personas lesionadas durante la confrontación con la autoridad, sin especificar cuántos ni de quiénes se trata.

Noticia relacionada: Plan Maestro del SAT para Prevenir Evasión Fiscal en Impuestos

Manifestantes contra el SAT se movilizan hacia las instalaciones de la Recta a Cholula en Puebla

Personal de la Secretaría de Gobernación acudió al punto y trató de mediar con los inconformes. Después de algunas horas se retiraron y amagaron con ir a las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria en la Recta a Cholula.

El inmueble de la Vía Atlixcáyotl permaneció bajo resguardo de la Policía Estatal y se suspendió el servicio hasta nuevo aviso.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Rangel

JAPR / MCS