Descubren Granjas de Criptomonedas en Puebla: Podría Ser el Mayor Robo de Energía en el País

|

N+

-

Autoridades identificaron la operación de granjas de criptomonedas con tomas ilegales de energía eléctrica en Nuevo Necaxa, Puebla.

Granjas de Criptomonedas con Toma Clandestina de Red Eléctrica CFE en Nuevo Necaxa, Puebla

Las máquinas estaban conectadas a transformadores para crear criptomonedas en Juan Galindo. Foto: Pexels y Franco Arteaga

COMPARTE:

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno investigan en Puebla lo que podría considerarse el mayor robo de energía eléctrica en el país; se trata de granjas de criptomonedas que extraían energía de forma ilegal a través de conexiones clandestinas a la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Desde hace más de un año, en inmuebles del Sindicato Mexicano de Electricistas de la localidad de Nuevo Necaxa, perteneciente al municipio de Juan Galindo en Puebla, fueron detectados estos espacios utilizados para robar electricidad.

Detectan Granjas de Criptomonedas que Roban Energía de CFE en Puebla

Investigan “huachicoleo eléctrico” en operaciones de criptomonedas en Juan Galindo, Puebla

Estas granjas eran utilizadas para registrar transacciones en el mercado de monedas virtuales y eran operadas mediante conexiones ilegales, lo que se ha catalogado como una forma de “huachicoleo eléctrico”.

De acuerdo con el Secretario de Seguridad Pública Estatal, almirante Francisco Sánchez González, las instalaciones intervenidas estaban equipadas con transformadores trifásicos capaces de alimentar hasta 100 viviendas.

Si tenemos otros dos lugares ya localizados uno de ellos es en Juan Galindo. Estamos trabajando en coordinación con el Estado de Tlaxcala también sobre la información. Estamos haciendo un intercambio.

Noticia relacionada: Los Millonarios Fraudes de Billions Trade Club, Empresa de Inversiones en Criptomonedas

¿Cómo robaron energía eléctrica a la CFE para la creación de criptomonedas en Puebla?

Las máquinas estaban conectadas a transformadores a través de líneas de alta tensión y así robaban energía para crear criptomonedas. Para generar una sola, se estima que se requieren alrededor de 450 mil kilovatios, lo equivalente a cargar alrededor de 7 mil 500 autos eléctricos.

FBI Crea Criptomoneda para Desmantelar Red de Estafas

Detalló que una de las minas de criptomoneda ilegales, ya fue desactivada y se ubica en el municipio de Juan Galindo; la infraestructura necesaria no podía haber sido instalada sin personal especializado en sistemas eléctricos.

Sí tiene que ver el sindicato de electricistas, pues esto es parte de la investigación, no se los puedo tampoco confirmar, estamos haciendo nuestro trabajo, y en cuanto ya tengamos una conclusión, se les comunicará con todo gusto.

Resaltó que la Secretaría y la Fiscalía General del Estado, colaboran con el gobierno de Tlaxcala para conocer a profundidad cómo y quién operaba estos centros de criptomonedas.

Historias recomendadas:

Con información de Franco Arteaga

JAPR