Se Viene el Festival de la Cemita 2025 en Puebla a unas Calles del Zócalo ¿Cuándo y Dónde?

|

N+

-

Este año el Festival de la Cemita 2025 en Puebla presenta variedades en su ingrediente principal, para degustar en familia o con los amigos.

Séptimo Festival de la Cemita 2025 en Puebla: Cuándo y Dónde

Con o sin pápalo, la cemita es uno de los antojitos favoritos en Puebla. Foto: Redes sociales

COMPARTE:

Con el objetivo de impulsar la riqueza gastronómica de Puebla, el Congreso del Estado presentó el Festival de la Cemita 2025 este martes 29 de abril. En NMás Puebla te contamos los detalles de cuándo y dónde podrás disfrutar de esta delicia poblana.

La presentación estuvo encabezada por la diputada Angie Alvarado y el diputado José Luis Figueroa, quienes junto al director del festival, Salvador Arizmendi Vélez, extendieron la invitación a los poblanos a degustar de este manjar.

¿Qué es la cemita poblana? Todo está listo para la tradicional feria en Puebla

El secreto de una deliciosa y tradicional cemita poblana es el pan originario de Puebla en México, el cual se caracteriza por su textura crujiente por fuera y suave por dentro.

La receta de la cemita poblana, es básicamente la combinación del pan con ingredientes esenciales como el quesillo, el aguacate y el pápalo, y un ingrediente principal como suele ser la milanesa, carne enchilada, pata de puerco, u otro tipo de carne.

Noticia relacionada: Puebla Traspasa Fronteras con la Tradicional Cemita

¿Cuándo y dónde se realizará el Séptimo Festival de la Cemita Poblana 2025?

La cemita es un elemento importante de la gastronomía poblana y se consume ampliamente en la región. A menudo se sirve como bocadillo y es apreciada por su sabor y textura únicos de Puebla.

Para disfrutar de este tradicional platillo poblano en familia, podrás acudir al Parque del Carmen del 1 al 5 de Mayo, en un horario de 11 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Este antojito poblano suele llevar como picante únicamente dos variedades; chipotles o rajas en vinagre. Prácticamente durante todo el día durante las fechas mencionadas, habría variedad de la cemita poblana en cuanto a costo y tamaños.

Los precios irán desde los 25 pesos hasta los 800 pesos, dependiendo el tamaño del producto. La cemita más cara será la más grande del evento, con un peso promedio de 15 kilogramos.

Entre los sabores innovadores que se presentarán este año como ingrediente principal de la cemita, están:

  • Chilaquiles
  • Helado
  • Chalupas con chapulines
  • Pastor negro
  • Sirloin
  • Doritos

Ya sea con familia o amigos, ésta es una gran oportunidad para degustar la tradicional cemita poblana en alguna de sus variedades, en la plazuela del Parque del Carmen en Puebla.

Historias recomendadas:

Con información de Julián Arturo Peña

JAPR