¿Te Han Ofrecido Ayuda para Trámites de Pensiones? Cuidado, Puedes Caer en un Fraude
N+
Delincuentes se hacen pasar por personal de la Secretaría de Bienestar por medio de mensajes de WhatsApp y Facebook para hacer fraude.
![Envían Mensajes Fingiendo Ser Personal de Pensiones Bienestar para Realizar Fraudes. Foto: N+](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-01%2Ffraudes-pensiones-bienestar-evita-inseguridad.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3D-9plbyS1&w=1920&q=80)
Evita fraudes por medio de mensajes haciéndose pasar por personal de Bienestar. Foto: N+
COMPARTE:
Tenga cuidado y no sea víctima de fraude. La Secretaría de Bienestar alertó sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales pues los delincuentes se hacen pasar por personal de la dependencia.
Sujetos ajenos a dicha Secretaría envían mensajes vía WhatsApp y Facebook en los que se ofrece ayuda para trámites de pensiones de adultos mayores, jefas de familia y estudiantes.
Lo anterior es completamente falso pues las convocatorias de inscripción a los programas se publican únicamente en las páginas oficiales del Gobierno de la República y la Secretaría de Bienestar.
Toda la información oficial sobre la Pensión Bienestar está en su sitio web
Este es el sitio oficial para encontrar los informes de Programas de Bienestar: www.gob.mx/bienestar. Ahí se pueden aclarar dudas sobre cada trámite y documentos.
Los ciberdelincuentes obtienen información de las víctimas y luego solicitan cantidades de dinero para supuestamente acelerar el trámite, tenga en cuenta que ningún empleado puede hacerlo así que no caiga en el juego de estos "charlatanes".
Recuerda nunca compartir información personal a extraños vía WhatsApp, pues pueden hacer mal uso de ella y realizar algún fraude.
Evita Fraudes en Compra de Viviendas; la PROFECO Hace estas Recomendaciones
Si usted está pensando en comprar una vivienda la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió varias recomendaciones que debe considerar para evitar cualquier fraude.
Considera que todo aquello que se ofrezca de palabra debe estar por escrito con el fin de evitar alguna estafa.
¿Qué debe de entregar el proveedor al consumidor? Esta es la información obligatoria:
- Una carta emitida y firmada
- Detalle de sus derechos protegidos por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), su Reglamento y la NOM-247-SE-2021.
- Informe debidamente sobre todo lo relacionado a la contratación del inmueble adquirido.
- Conste que todo pago se asentará por escrito.
- Indicar que el inmueble cumple con las características de calidad y seguridad exigidas.
- Que el contrato con el que comercializa el proveedor está autorizado por la PROFECO.
- Indica que el proveedor debe respetar los términos y condiciones pactados.
Siempre compruebe que la firma del proveedor coincida con la que tiene en la credencial de elector (INE), tampoco proporcione dinero en efectivo ni haga transferencias si aún no ha firmado algún contrato.
Historias recomendadas:
- ¡Cuidado! Si Te Llega Este Mensaje Sobre la Pensión, Es Fraude
- Alertan por Defraudadores "Montalikes" que Invitan por Mensajes
- ¿Qué Es el Doxxing? Así Puedes Evitar el Robo de Identidad
- Proponen Cárcel para Pseudos Cirujanos Plásticos
Con información de Genaro Zepeda
ALGV