Detectan Al Menos 50 Kilos de Carne Echada a Perder a la Venta en Mercado de Puebla
N+
Al menos 50 kilogramos de carne en estado de descomposición fueron decomisados de un local en el Mercado Emiliano Zapata de la ciudad de Puebla.

Clausuran carnicería en operativo de Mercado Emiliano Zapata en Puebla. Foto: X @ciudadano_pue
COMPARTE:
Luego de diversas denuncias ciudadanas por la presunta venta de productos en mal estado al interior del Mercado Emiliano Zapata de la ciudad de Puebla, personal de la Dirección de Mercados del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de inspección, en el que se encontraron al menos 50 kilogramos de carne en estado de descomposición.
Durante la acción fueron supervisados los 25 locales que conforman el centro de abasto, con la participación de diez inspectores, ocho médicos veterinarios, tres agentes jurídicos, así como elementos de la Policía Municipal.
Clausuran carnicería durante operativo en el Mercado Emiliano Zapata de Puebla
Durante el operativo en el Mercado Emiliano Zapata identificaron 15 locales con producto proveniente del rastro municipal, mientras que 9 trabajaban con carne de empacadoras fuera de la ciudad.
Sin embargo, detectaron un establecimiento de carnicería que ofrecía producto procedente de un rastro clandestino.
Como resultado de esta intervención, se decomisó la carne echada a perder la cual fue marcada y retirada para evitar su venta.
Personal de la dirección de Normatividad procedió a la clausura del local y se levantó un acta administrativa por la venta de carne en condiciones no aptas para el consumo.
Noticia relacionada: ¿Cómo Saber Si Estoy Intoxicado por Comer Mariscos o Pescados?
¿Cómo saber si la carne está echada a perder?
- Cambio de color: La carne descompuesta tiende a agarrar un tono marrón oscuro o grisaseo, en el caso de que su color sea verdoso o negro es un claro signo de que ya no está en buen estado y es mejor desecharla.
- Manchas o moho: Si tu producto animal presenta manchas blancas, verdes o negras en la superficie es señal de moho, por lo que es importante no consumirla.
- Olores anormales: La carne fresca se caracteriza por su olor limpio, sin embargo si huele a agrio y fuerte, incluso similar al amoniaco, es un producto echado a perder.
- Textura viscosa: Si a a hora de tocar el pedazo de carne es pegajosa o resbaladiza es probable que ya se este pudriendo.
Es importante revisar bien la carne que compras y consumes para evitar problemas de salud como la intoxicación alimentaria que causa malestar estomacal, diarrea y vómitos.
Historias recomendadas:
- Detienen a Mujer que Vendía Tacos de Carne Enchilada de Perro Afuera de una Iglesia
- ¿Qué es la Enfermedad del Beso y Cómo se Previene?
- Aseguran Casi 700 Vapeadores en el Mercado Negro de Puebla
Con información de Franco Arteaga y Maggie Castillo
MCS