Confirman Contagio de Coxsackie en Alumnos de Primaria en Puebla; Suspenden Clases Presenciales
N+
Padres de familia de algunos menores de primer grado en la Col. Bosques de San Sebastián, aseguran que están siendo víctimas de este padecimiento.

No habrá clases presenciales este miércoles 19 de marzo en la escuela Octavio Paz. Foto: Luis Hernández | N+
COMPARTE:
Un grupo de cuatro estudiantes de la Escuela Primaria Octavio Paz, en Escuela Primaria Octavio Paz, de la ciudad de Puebla han sido infectados por el virus coxsackie, debido a un brote en las instalaciones.
Padres de familia de algunos menores de primer grado, aseguran que están siendo víctimas de este padecimiento, sin que haya inspecciones.
Mencionaron que son ya varios alumnos quienes se han contagiado y presentan síntomas como fiebre, llagas en la boca, así como ampollas en las manos y pies.
Aplican medidas sanitarias urgentes en la escuela primaria Octavio Paz en Puebla por brote de coxsackie
Este martes Eliazar Muñoz Castillo, director de la primaria emitió un comunicado en el que destacó que la institución está aplicando las medidas correspondientes ante la posible presencia de alumnos contagiados con el virus.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, el coxsackie se puede propagar fácilmente a través de saliva o secreciones, por lo que es importante no compartir cubiertos, vasos o juguetes.
Durante un recorrido constatamos que personal y alumnos portan cubrebocas y mantienen medidas sanitarias. Se estableció esta medida preventiva lo que resta de marzo y todo abril en la institución educativa.
Noticia relacionada: Brote del Virus Coxsackie en Puebla; Confirman Contagio en Alumnos de Primaria y Secundaria
En su declaración oficial, la institución aseguró que sí se están llevando a cabo los procedimientos necesarios para proteger a los alumnos, enfatizando que el cuidado comienza desde casa.
Suspenden clases en la Escuela Primaria Octavio Paz de Escuela Primaria Octavio Paz en Puebla
Al respecto el Secretario de Educación Pública Estatal, Manuel Viveros Narcizo, señaló que tomó la decisión de implementar clases a distancia hasta el próximo 20 de marzo como medida preventiva.
Platicaron con los maestros y padres de familia y se tomó la decisión de tomar clases a distancia del 18 al 20 de marzo para reanudar las clases presenciales el 24 de marzo.
El titular de la dependencia aseguró que la situación se mantiene controlada y con estas acciones evitarán propagar este virus que está afectando al alumnado.
Historias recomendadas:
- ¿Qué es el Virus Coxsackie? Síntomas de la Enfermedad de Mano, Pie, y Boca?
- Virus Coxsackie: ¿Cómo se Contagia la Enfermedad en las Escuelas?
Con información de Franco Arteaga
JAPR