Una Pipa de Agua Potable Volcó en el Periférico de Puebla: Hay Cierre Total

|

N+

-

El chofer de una pipa de agua perdió el control y obstruyó con la unidad los tres carriles del Periférico de Puebla a la altura de Periplaza.

Cierre Total Periférico Ecológico Puebla por Volcadura de Pipa de Agua Altura Loma Bella

Una pipa volcó sobre los tres carriles con sentido a la 11 sur en Puebla. Foto: X @ciudadano_pue

COMPARTE:

La tarde de este viernes 25 de abril de 2025, un aparatoso accidente provocó el cierre total en uno de los sentidos del Periférico Ecológico de Puebla, por la volcadura de una pipa de agua potable.

El accidente de la pesada unidad, ocurrió a la altura de la 9 sur, donde se ubica la Unidad Habitacional de Loma Bella en Puebla, frente a Periplaza.

Cierre total del Periférico de Puebla con sentido al Oriente por accidente de pipa de agua

Por razones que aún se desconocen, el chofer de la pipa de agua perdió el control de la unidad, cayendo sobre uno de sus costados y obstruyendo los tres carriles de circulación con sentido a la Vía Atlixcáyotl.

Noticia relacionada: Una Pipa de Gas Fue Incendiada y Explotó en Puebla; Hay un Muerto y Cuatro Lesionados

Debido al siniestro fue cerrado en su totalidad el paso a la circulación de vehículos, por lo que a partir de dicho punto y hacia el oriente del Periférico Ecológico, se recomiendan vías alternas.

La pesada unidad terminó sobre su costado en el Periférico de Puebla. Foto: Cristóbal Lobato | N+

Se recomiendan vías alternas por volcadura de una pipa de agua en Periférico de Puebla

Automovilistas reportan que sí hay paso sobre la lateral del Periférico de Puebla, sin embargo, se recomienda desviarse desde la 14 sur para evitar el punto donde laboran los cuerpos de emergencia para el retiro de la unidad.

En el lugar de la volcadura labora Policía Estatal y elementos de Protección Civil Municipal. Tras el accidente a la altura de la UH Loma Bella en Puebla, se sabe que el chofer de la unidad resultó con lesiones leves y abandonó la pipa.

Historias recomendadas:

Con información de Julián Arturo Peña y Cristóbal Lobato

JAPR / MCS