¿Por Qué el Cielo de Puebla y Tlaxcala se Pintó de Naranja Hoy Martes?

|

N+

-

El mega incendio forestal ha consumido más de 20 hectáreas y se localiza en la zona alta de Tetelictic y Ahuateno, así como en el cerro "El Palmar".

Cielo Anaranjado por Mega Incendio en Altzayanca y Libres, entre Puebla y Tlaxcala

La calidad del aire se ha visto afectada por el mega incendio forestal entre Puebla y Tlaxcala. Foto: Redes sociales

COMPARTE:

El cielo de Puebla y Tlaxcala se tiñó de naranja debido a varios factores. Un fenómeno que sorprendió a los habitantes de la capital y que fue ampliamente compartido en redes sociales. Un incendio forestal de gran magnitud se presenta en el municipio de Libres en Puebla, y se ha extendido hasta Altzayanca en Tlaxcala.

Según informaron autoridades ambientales y de Protección Civil, este evento coincidió con la presencia de partículas provenientes de incendios forestales activos en zonas cercanas, como Cuahuixmatlac, en Tlaxcala, y San Gabriel, en Libres, Puebla.

Estas partículas, en combinación con las condiciones propias del atardecer, provocaron la dispersión de la luz solar en tonalidades rojizas. 

La red estatal de monitoreo atmosférico explicó que el color en el cielo se debe a los índices elevados de ozono, presencia moderada de partículas contaminantes, alta humedad relativa, nublado y una radiación solar intensificaron el efecto visual en el medio ambiente.

Combaten fuerte incendio que ha consumido más de 20 hectáreas en límites de Puebla y Tlaxcala

El siniestro reportado en las últimas horas, ha consumido más de 20 hectáreas y se localiza en la zona alta de Tetelictic y Ahuateno, así como en el cerro "El Palmar".

La mañana de este martes 15 de abril el Gobierno del Estado proporcionó un helicóptero cisterna para controlar el fuego y apoyar a brigadistas y voluntarios, quienes laboran desde hace más de 24 horas en la zona.

Autoridades estatales y federales coordinan esfuerzos para combatir el mega incendio forestal que comenzó en Puebla

El fuego se propagó al cerro de San Gabriel en el municipio de Altazayanca, Tlaxcala. Debido a la magnitud del siniestro no hay paso en uno de los accesos federales de Libres en Puebla.

Protección Civil del Estado de Puebla en sinergia con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Policía Forestal, Bomberos, Voluntarios, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), realizan descargas de agua por aire, con apoyo de la aeronave Bell.

Las labores continúan a marchas forzadas, sin embargo, las condiciones del viento dificulta el control de las llamas.

Historias relacionadas:

Con información de Genaro Zepeda 

JAPR