La operación del Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” quedó en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexicana.
Después de cinco meses del anuncio que dio a conocer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación, a través del cual se precisó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes asignó la administración del aeródromo ubicado entre los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, así como de Uruapan en Michoacán y Palenque en Chiapas.
En el documento, publicado el 28 de noviembre, se indicó que la Sedena tiene la facultad de administrar, operar, explotar y construir en el Aeropuerto Internacional de Puebla.
Dicho lugar, estaba a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) desde 2014. Cabe resaltar que al dejar el control de los aeropuertos en manos de la secretaría, se debe frenar el contrabando de droga, así como el robo de equipaje, entre otros delitos.
Serán cinco días para notificar a la Agencia Federal de Aviación Civil el nombramiento del nuevo administrador aeroportuario.
Con información de Franco Arteaga
Te recomendamos:
Una Avioneta Cayó Cerca del Aeropuerto de Puebla
Video: Un Polizón Impidió el Despegue de un Avión en el AICM
KCS