InicioPuebla¿A Qué Profundidad Bajó el Sumergible Titán para Explorar el Titanic?
¿A Qué Profundidad Bajó el Sumergible Titán para Explorar el Titanic?
|
N+ | Julián Arturo Peña
-
Este jueves la Guardia Costera confirmó que el sumergible Titán implosionó, lo que provocó la muerte instantánea de los cinco tripulantes.
El accidente fue causado por la presión en la profundidad del mar. Foto: OceanGate
COMPARTE:
Como referencia de perspectiva, si duplicamos la altura del Gran Cañón de Arizona (EE.UU.) de manera invertida, y sumando unos kilómetros más, sería la distancia en profundidad en el mar a la que podía descender el sumergible Titán.
Los restos del Titanic hundido en abril del año 1912, se encuentran a 3 mil 800 metros en el fondo del Océano Atlántico, a 740 kilómetros de distancia de Newfoundland, una isla canadiense.
Así viajaban las cinco personas que iban a bordo del sumergible. Foto: N+
El sumergible Titán en su expedición turística normalmente tardaba un promedio de dos horas y media desde la superficie hasta alcanzar las ruinas del histórico barco.
A pesar de que era poco probable, se determinó que el submarino turístico implosionó en las profundidades del mar cerca del Titanic, pues se experimentan presiones de 40 MPa en dichos niveles.
Cabe resaltar que para la experiencia los tripulantes tenían que firmar cartas en las que asumen la responsabilidad de los peligros, incluída la muerte.
El vehículo había realizado dos expediciones previas al Titanic. En la tercera se destruyó con 5 ocupantes en su interior al fondo del mar.
Comparativo de profundidad a la que quedó el sumergible. Foto: N+