En el N+ Podcast Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso nos habla del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un suceso que tuvo lugar hace 30 años y que marcó la historia de México.
Luis Donaldo Colosio era el candidato puntero de la elección presidencial de 1994 y fue asesinado por Mario Aburto después de un mitin en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, esto mientras sonaba a todo volumen La Culebra, de Banda Machos.
Era el 23 de marzo de 1994 y el país entero estaba conmocionado; la noticia del asesinato de Luis Donaldo Colosio se había esparcido como reguero de pólvora. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien se preparaba para ser el próximo presidente de México, había sufrido un atentado.
Más de dos horas después del atentado, Colosio fue declarado muerto, hecho que paralizó al país. Tan solo 18 días después de aquel histórico discurso que dio en el Monumento a la Revolución en el que dijo que veía un México con hambre y con sed de justicia. Así, su magnicidio marcaba la historia política de México.
Noticia relacionada: Video: ¿Qué es un Déjà Vu?: Danielle Dithurbide Explica
A 30 años de su homicidio, ¿Sus ideales de proyecto representaban una fractura con el viejo PRI? ¿Qué ha cambiado en México desde entonces?
En Política Déjà Vu, Fernanda Caso habla del tema con el periodista Raymundo Riva Palacio.
Suscríbete, activa la campana de notificaciones y entra a N+ para ver más contenido.
Historias recomendadas:
Con información de N+
AAE