Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial

Altagracia Gómez participa en un foro de la Asociación de Emprendedores de México, en julio de 2024. Foto: Facebook Asem
COMPARTE:
Altagracia Gómez Sierra es una empresaria originaria de Jalisco quien fue anunciada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como la coordinadora del Consejo Empresarial en el sexenio que dará inicio el 1 de octubre de 2024. Aquí te decimos quién es, qué estudió y cuáles serán las funciones que llevará a cabo.
¿Quién es Altagracia Gómez?
Nacida en Guadalajara, Jalisco, hace 32 años, Altagracia Gómez es considerada una de las 100 empresarias más influyentes en México.
Es hija del empresario y político Raymundo Gómez Flores; y nieta del empresario Alfonso Gómez Somellera, fundador del Grupo Minsa, dedicado a la elaboración de harina de maíz industrializado, desde 1949.
Actualmente es presidenta del consejo de administración de Grupo Minsa y de la Promotora Empresarial de Occidente (PEO), uno de los conglomerados empresariales más importantes del país.
Además de ser miembro del consejo asesor de Transversal Think Tank, Capital Indigo Fund y Citibank Latinoamérica.
¿Qué estudios tiene Altagracia Gómez?
Gómez Sierra es abogada por la Escuela Libre de Derecho de México y cuenta con estudios en programas académicos en Oxford Royale Academy en Reino Unido, así como en Harvard Business School en Estados Unidos.
Reconocimientos a su trayectoria
El trabajo de esta joven empresaria mexicana ha sido reconocido con el Premio Nacional Agroalimentario en México y el Global Race Award otorgado por la Universidad de Harvard.
¿Cuáles serán las funciones de la coordinadora del Consejo Empresarial?
Claudia Sheinbaum informó a principios de julio que decidió crear un Consejo Asesor Empresarial con el propósito de impulsar el desarrollo económico, la inversión y el nearshoring.
Asimismo, la presidenta electa informó que Altagracia Gómez sería quien estuviera a cargo con un puesto honorario para ser la principal interlocutora entre la iniciativa privada y el gobierno federal.
Para cumplir con este cargo la joven empresaria tendrá que estar en contacto, entre otros miembros del gabinete, una vez que inicien funciones, con los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; así como de Energía, Luz Elena González Escobar.
Con información de N+
OGG | LECQ