Vivienda CONAVI Inicia Construcción en Febrero: ¿En Qué Estados Estarán y Cuántas Casas Serán?

|

Daniel Zainos N+

-

El programa inicia con el desarrollo de viviendas este mes, en algunas entidades, mientras que en otras se espera concretar la ubicación de terrenos.

CONAVI detalla la distribución de la construcción de las viviendas.

El director general de CONAVI detalló las fases de la construcción de viviendas. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El programa de vivienda CONAVI cada vez están más cerca de ser una realidad, luego de formar parte de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo aseguró el director general de la dependencia, Rodrigo Sánchez Contreras, quien explicó el número de casas que se construirán y en qué estados estarán, tras confirmar que inician con las obras en febrero 2025.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, recordó que el objetivo del sexenio es la construcción de un millón de viviendas nuevas, de las cuales el 50 por ciento serán desarrolladas por la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI). Para concretar este plan, se planea el desarrollo de 125 mil para este año.

Video: Claudia Sheinbaum Detalla Uso de Fondos del INFONAVIT para Construcción de Viviendas

¿En qué estado habrá viviendas de CONAVI?

De acuerdo con el Informe de Situación Inmobiliaria de BBVA, de 2005 a 2023, las remuneraciones a asalariados aumentaron a un ritmo de 2.4% anual, mientras que el precio de la vivienda lo hizo a una tasa de 6.4% anual.

El objetivo de este programa es la reducción de la brecha de vivienda con principal énfasis en grupos jóvenes que estudian o trabajan, por lo que, además de la construcción de nuevas casas, también hay un programa de mejoramiento de vivienda, que previamente te hemos dado a conocer en N+.

En el desarrollo de la política para intentar revertir tales cifras, Vega Rangel señaló que ya cuentan con los predios para el inicio de las obras en algunas entidades del país, mientras que en otras están afinando detalles, según explicó, aunque este proyecto de desarrollo de vivienda comenzó a materializarse desde noviembre pasado en Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

"Ya tenemos una reserva territorial de 322 predios, 100 porciento de la meta de 2025. Una obra ya caminando que es la de Los Cabos, que se inició en noviembre", detalló.

Hasta el momento, hay 25 entidades donde se iniciará con la construcción de viviendas desde este mes. Los estados donde comenzarán con este proyecto son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

"Ya tenemos 25 entidades donde iniciar la obra, parece algo sencillo tendremos que tener prácticamente 32, pero esto significa la consolidación de proyectos a través de la Comisión Nacional de Vivienda", comentó la titular de SEDATU.

"Hay entidades que no están, pero significa que estamos en proceso de concretar la factibilidad de los predios, ya tenemos reserva en todas las entidades, pero falta un poco más para poder consolidar esos arranques en aquellos estados donde tenemos más condiciones", añadió.

Nota relacionada: Registro CONAVI: Cuántos Créditos Dará Vivienda Bienestar 2025 y Quiénes Podrán Recibir el Apoyo

¿Cuántas viviendas CONAVI se construirán este año?

El director de la CONAVI, por su parte, precisó que entre febrero y abril de 2025 se construirán un total de 52 mil 345 viviendas como parte de este ambicioso programa. Esta cifra está distribuida de la siguiente forma:

  • 20 mil 564 en febrero
  • 13 mil 798 en marzo
  • 17 mil 983 en abril

Durante esta fase, se brindará empleo a 235 mil personas de manera directa y 253 mil indirectos, afirmó Sánchez Contreras.

¿Cuáles son los requisitos para entrar al programa Vivienda para el Bienestar?

Para poder ser beneficiario del programa de vivienda de Conavi es indispensable cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Tener más de 18 años con dependientes económicos.

  2. No ser derechohabiente al INFONAVIT y/o al FOVISSSTE

  3. Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos que equivalen a 17 mil pesos. 

  4. Contar con un comprobante de residencia en el domicilio de mínimo 5 años

  5. No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad. correspondiente a la entidad federativa, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

  6. Tener comprobante de ingresos. Puede ser la copia de un recibo de nómina o declaración de ingresos. 

Notas recomendadas:

Pago Doble de Pensión Bienestar Marzo 2025: ¿En Qué Estados Reciben 12,400 Pesos de Depósito?

¿Cuándo Depositan a Mujeres con Bienestar 2025? Así Consultas Estatus del Pago en Página Oficial
 

DMZ