Visa americana: ¿Para qué es la cita del CAS y cómo es el trámite?

|

N+

-

Visa americana: ¿Para qué es la cita del CAS y cómo es el trámite?

Visa americana: ¿Para qué es la cita del CAS y cómo es el trámite?

COMPARTE:

El trámite de la visa americana suele ser un dolor de cabeza para la mayoría de los mexicanos: esto se debe, principalmente, a que existen ciertos factores de riesgo por los cuales te pueden negar este documento; sin embargo, la mejor opción que tienes es conocer todas las fases que componen la tramitación de cualquier tipo de visado.Normalmente, este proceso consiste en cinco pasos: llenar la forma DS-160, hacer el pago y programar la cita, asistir a la cita del Centro de Atención al Solicitante (CAS), acudir a la entrevista y recoger la visa en un centro de recolección autorizado.Si es la primera vez que vas a empezar el trámite de la visa y no sabes que es el CAS, aquí te decimos para qué es la cita y cuáles son los documentos que tienes que llevar; toma nota.
Foto: Getty

¿Para qué es la cita del CAS del trámite de la visa americana?

La cita en el CAS es uno de los pasos más importantes dentro de la tramitación de cualquier tipo de visado: en este punto, las autoridades estadounidenses toman tus datos biométricos tales como tus huellas dactilares y fotografías de tu rostro.Cabe destacar que, por la pandemia por COVID-19, la tramitación por primera vez de la visa americana está suspendido hasta nuevo aviso; sin embargo, la renovación de este documento ya se encuentra disponible en todos los consulados.

¿Qué documentos debo llevar?

En caso de que puedas acudir a la cita, estos son los documentos que deben traer contigo:
  • Pasaporte vigente
  • Página de confirmación de la forma DS-160
  • Hoja de confirmación de la cita impresa
https://youtu.be/JQNUW1N7M18Recuerda que es importante realizar con tiempo la tramitación del visado: siempre está latente la posibilidad de que las autoridades te la nieguen arruinen tus planes ya que para volver a iniciar el trámite es necesario esperar, al menos, seis meses.